Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

minería
Home›minería›Uranio, otra oportunidad para Argentina

Uranio, otra oportunidad para Argentina

By Martin Diaz
18 enero, 2024
435
0
Compartir:

Los fondos de cobertura globales siguen apostando a que los precios del uranio sigan aumentando. Treparon a un máximo en 15 años después de que el mayor productor del mundo, la empresa Kazatomprom de Kazajstán, planteara su dificultad para alcanzar una producción ya anunciada para los próximos dos años.

La escasez de ácido sulfúrico y los retrasos en la construcción de nuevas minas son los escollos. El precio al contado del metal radiactivo se ha más que duplicado en 2023 y actualmente se cotiza a USD 97,45/lb (USD 175/Kg).

Bank of América y Berenberg Bank dijeron esta semana en notas de investigación separadas que la continua tensión en el mercado del uranio podría hacer que los precios superen los USD 100 por libra, (USD 220/kg) en los próximos días.

El mes pasado en Dubai durante la COP28, sus participantes se comprometieron a triplicar la capacidad de producción de energía nuclear para el 2050. Teléfono para Argentina.

Una enorme riqueza de Uranio mineral yace en muchas provincias frente a una mirada desinteresada de sus dirigentes políticos. Paradójicamente reclaman más recursos, empleos y herramientas para luchar contra la pobreza, simulando no conocer sus propios territorios.

El mineral de uranio está a mano, lo necesitamos para dejar de pagarle a Canadá más de USD 40 millones cada año, y venderlo a un mundo que lo reclama para bajar las emisiones de GEI.

En informes de la Secretaría de minería de la Nación del 2016 y 2018, se identifican 38.000 tn de recursos razonablemente asegurados e inferidos del mineral en nuestro país.

Para dimensionar lo que significa esta riqueza enterrada, sólo decir que nuestros tres reactores nucleares necesitan unas 250 tn de Uranio/año de esas 38.000. Con reservas y recursos inferidos informados en 4 provincias (no son las únicas en poseerlo) Argentina puede posicionarse como proveedor del creciente mercado global.

¿Será otro tren de desarrollo que veremos pasar? ¿El miedo seguirá imponiéndose a la ciencia, el sentido común y las últimas tecnologías?

TagsmineríaOportunidadesuranio
Artículo previo

Un proyecto de ley propone quitar a ...

Próximo artículo

El Ministerio de Energía y Ambiente y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: El municipio de Jáchal y la minería reconvierten módulos de Veladero en viviendas para familias vulnerables

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “Este es el momento adecuado para San Jorge y para la minería nacional”

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Control del litio: gobernadores buscan asegurarse u$s17.000 millones y rechazan nacionalizar o crear una OPEP

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Latorre ante inversores nacionales e internacionales en la AOG, “En Mendoza trabajamos para hacer foco en la inversión y ...

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Minería: Corporación América ingresa a la minería de uranio con una inversión de USD 160 millones en Río Negro

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería, ítem aula y ficha limpia, parte de la renovada propuesta de Bullrich

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El crudo cae mientras la preocupación por la demanda pesa más que los recortes de la opep

  • Petróleo

    Estatal Petroecuador adjudica octava venta spot de crudo Oriente y Napo

  • Electricidad

    Noticias del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.