Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Una parte de la producción de litio iría a la industria local

Una parte de la producción de litio iría a la industria local

By Mónica Matassa
9 febrero, 2023
362
0
Compartir:

La Mesa del Litio quiere que un cupo de producción sea destinado a la industria local. La mirada puestas sobre las ganancias extraordinarias.

La Casa de Catamarca en Buenos Aires fue escenario de una nueva sesión de la Mesa del Litio donde las autoridades acordaron la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de la producción para la industrialización y el agregado de valor en la Argentina, particularmente en las provincias productoras.

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil, junto a la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.

Además, la Mesa de Litio expresó su preocupación, ya que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional, para lo que se está evaluando qué medidas adoptar.

“Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas, y efectuar medidas para que quede la mayor cantidad de litio posible en la República Argentina para su industrialización y proyectos de agregado de valor. También, hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas productoras de litio de Jujuy, Salta y Catamarca”, subrayó Morales.

Las autoridades proyectan plantear este último reclamo a las empresas que están operando en Jujuy, Salta y Catamarca para encontrar un camino de diálogo.

Fuente: LM Neuquen

Tagsrenovables
Artículo previo

PES de Escobar: ya está abierta la ...

Próximo artículo

Vaca Muerta y los millonarios coletazos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Importante grupo inversor adquiere el control de empresas energéticas clave en el norte de Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Genneia vaticina inversiones de hasta US$ 500 millones en energía eólica y solar

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: En Córdoba, los biocombustibles ya movilizan a los autos particulares

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz suma una central térmica dedicada a la generación de energía en base a gas de exploración

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    El financista de la única obra pública en marcha quiere apoyar inversiones en energías renovables

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Empresa coreana impulsa la producción de combustibles renovables en Argentina

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Sánchez se reunirá con ocho líderes para convencer a Europa de desvincular el precio del gas y la luz

  • Petróleo

    El petróleo subió luego de que la OPEP+ ratificó sus recortes en la producción

  • Electricidad

    Nación volvió a prorrogar la licitación de una línea de tensión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.