Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Una organización no gubernamental reportó un nuevo derrame de hidrocarburos en el río Bahía Blanca

Una organización no gubernamental reportó un nuevo derrame de hidrocarburos en el río Bahía Blanca

By Mónica Matassa
11 marzo, 2024
654
0
Compartir:

En las últimas horas, el derrame de hidrocarburos en la ría de Bahía Blanca fue reportado por la Organización No Gubernamental (ONG) Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo. El episodio, que ocurrió el lunes de esta semana en la Base Naval Puerto Belgrano, según explicó el organismo, fue el cuarto desde finales del año pasado.

“Desde finales del 2023 la Estación de Rescate de Fauna Marina viene manifestando públicamente su preocupación por los reiterados derrames de hidrocarburos en el estuario de la ría de Bahía Blanca. En lo que parecería ser un deja vu de una seguidilla preocupante, el lunes 4 de marzo pasado ocurrió un nuevo derrame dentro de las instalaciones portuarias de la Base Naval Puerto Belgrano. Otra vez”, había dicho la ONG en sus redes sociales.

El Observatorio de Sismicidad Inducida elaboró imágenes satelitales que muestran, al igual que las imágenes obtenidas en el terreno, la constante polución por parte de las empresas radicadas en la localidad bonaerense, señaló la ONG de Bahía Blanca, que denuncia constantemente la contaminación de la ría

“Al igual que en el derrame del 14 de febrero, ni las autoridades militares responsables de la Base Naval, ni los propietarios de las empresas privadas que operan con estos elementos contaminantes dentro de la misma, salieron a dar explicaciones a la sociedad. Dada la magnitud y reiteración de los hechos, consideramos que es su obligación hacerlo”, sostuvieron desde la ONG.

En ese contexto, la ONG Bahía Blanca destacó su sorpresa ante las acciones de las empresas que contaminan el río con hidrocarburos para activar el Plan Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas (PLANACON), que gestiona Prefectura Naval Argentina.

Finalmente, el comunicado de la ONG, cuyo director, Pablo Petracci, lleva la firma, expresa que “reiterados eventos de contaminación de la ría siguen contribuyendo a empobrecer aún más la ya afectada funcionalidad del ecosistema del estuario de la Bahía Blanca, su biodiversidad y la calidad de vida de todos los que habitan su costa”.

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

Son más de 76.000 metros cuadrados en ...

Próximo artículo

YPF : Su relación con la CEPH, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    MEDIO AMBIENTE: CÓMO SUPERAR LOS LÍMITES DEL ENFOQUE “CARBONO NEUTRAL”

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    “Energía eléctrica gratis e infinita”: un cordobés hizo funcionar un generador sin usar combustible

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Hubo un derrame de petróleo en el Yacimiento Cerro El Mollar

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Transición energética: el plan del Gobierno para la creación de un “mercado de derechos de emisión”

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Como en “Volver al Futuro”: emprendedor misionero produce combustible a partir de desechos plásticos

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Luis adhiere al RIGI manteniendo las facultades medioambientales

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Un derrame de petróleo afecta la playa de Kilómetro 8

  • Gas

    Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio

  • Electricidad

    Nación volvió a prorrogar la licitación de una línea de tensión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.