Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Una mujer presidirá por primera vez la mayor empresa estatal boliviana

Una mujer presidirá por primera vez la mayor empresa estatal boliviana

By webmaster
13 octubre, 2020
411
0
Compartir:
La Paz, 12 oct (EFE).- La boliviana Katya Diederich se convertirá en la primera mujer en presidir la mayor empresa estatal del país, la petrolera YPFB, tras la renuncia de Ricardo Botello por motivos de salud confirmada este lunes.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó en un comunicado el nombramiento de Diederich como su nueva presidenta, un hecho que calificó de “hito histórico” al tratarse de la primera mujer que estará al frente de la petrolera desde su fundación en 1936.

La toma de juramento está prevista para este martes, señaló la empresa estatal, que destacó también la trayectoria de Diederich en el sector petrolero en empresas como YPFB Chaco, YPFB Transporte y Gas TransBoliviano, la firma operadora del gasoducto que lleva gas natural boliviano a Brasil.

Nacida en la región oriental de Santa Cruz, esta administradora de empresas tiene una “amplia experiencia en el desarrollo de negocios internacionales, gestión estratégica y administración comercial principalmente en Brasil, Argentina y Bolivia”, resaltó la compañía.

Diederich será, además, el cuarto presidente de YPFB en los once meses del Gobierno interino de Jeanine Áñez y el duodécimo en los últimos catorce años.

Su predecesor, Ricardo Botello, estuvo en el puesto desde mayo pasado y renunció en esta jornada alegando que “sufre algunas secuelas” de la COVID-19 “que lo obligan a alejarse del cargo”, según otro comunicado de YPFB.

La petrolera es la empresa más grande del Estado boliviano y un motor de la economía de país, al tener a cargo la dirección total del sector de hidrocarburos tras la nacionalización decretada por Evo Morales en su primera gestión gubernamental en 2006.

En los últimos catorce años, la firma no ha estado libre de los escándalos de corrupción que derivaron en cambios de su presidente al menos en una decena de ocasiones.

La venta de gas natural es uno de los principales ingresos estatales en Bolivia, con Brasil y Argentina como sus principales clientes, pero sus precios dependen del petróleo, cuya cotización llegó a caer a negativo hace unos meses por la crisis del coronavirus. EFE

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Desde la oposición mendocina piden “no poner ...

Próximo artículo

Cafiero descartó un aumento del corte obligatorio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Litio el negocio de los u$s 2000 millones que impulsa el Gobierno para que Argentina sea líder mundial

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Subió la producción de local de petróleo y gas en 2019

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    2035: FIN DE LOS MOTORES A COMBUSTIÓN EN UE

    15 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ya se puede recorrer Estados Unidos de costa a costa con un auto eléctrico

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    “Chubut no está en condiciones de estar negándose a la extracción de un recurso que tiene consenso social en la ...

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El ITBA anuncia nuevo director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo

    12 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EE.UU. llama a moderación en guerra de precios de petróleo

  • Petróleo

    LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO OPERABAN EN ALZA EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Petróleo

    Una ley de promoción petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.