Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Una línea de financiamiento para inversión productiva

Una línea de financiamiento para inversión productiva

By webmaster
14 enero, 2021
377
0
Compartir:
Está destinada a PyMEs y la lanzó este miércoles el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni. Será con un tasa anual del 22%.

El gobernador Mariano Arcioni encabezó este miércoles el lanzamiento de la línea de financiamiento para inversión productiva destinada a micros, pequeñas y medianas empresas con un tasa anual del 22%, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Dicho acto, que se realizó en Sala de Situación de Casa de Gobierno, se llevó a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco del Chubut S.A.

Al respecto, Arcioni resaltó que “este crédito de inversión productiva está destinado a comerciantes de la provincia y se suma a una nueva línea de asistencia en un año delicado de pandemia”.

Resaltó que “lo importante es que en momentos de crisis económica no dejamos de asistir a todos aquellos que tanto hacen por la provincia con distintas líneas de créditos y con un esfuerzo enorme del Banco del Chubut sin descuidar un solo centavo de su capital”.

Además, el gobernador sostuvo que “a comienzos de abril anuncié que el Banco tenía que asistir a la gente y estar a disposición de los chubutenses, y hoy tenemos parámetros positivos, lo cual habla a las claras del compromiso con los comerciantes”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco señaló que “esta nueva línea de crédito se gestionó con el Gobierno Nacional y el Banco de la Provincia del Chubut. Por eso es importante resaltar el trabajo en conjunto que se viene realizando, y que está a la altura de las circunstancias entendiendo este difícil año que tuvimos y lo que implicó en la situación económica de muchos sectores de nuestra provincia”.

Señaló que “en conjunto realizamos y gestionamos en una primera instancia líneas de crédito subsidiadas con fondos del Ministerio para poder ayudar y sostener el empleo de las Pymes, que son las que tienen más dificultades para continuar adelante en situaciones como las que atravesamos, y hoy estamos anunciando una línea de crédito para inversión productiva”.

Asimismo, Cavaco sostuvo que “esto es el proceso del trabajo en conjunto, primero de sostenimiento y ahora con líneas de inversión que nos solicitan las Pymes”.

ACOMPAÑAMIENTO

En tanto que, el vicepresidente del Banco del Chubut, Rodrigo Gaitán, informó que “estamos anunciando una línea gestionada por el Gobierno de la Provincia ante Nación, que tiene un subsidio de 8 puntos y permite una tasa fija del 22% anual con un plazo de 5 años, al que puede acceder cualquier persona física o jurídica con domicilio en la provincia con el destino de inversión, capital de trabajo y generación de empleo”.

“Como novedad, esta línea tiene un cupo femenino del 20% del total de la cartera de 400 millones de pesos. Significa que se da para empresas que estén dirigidas por mujeres o que en su formación societaria cuente con mujeres que tengan en su capital social más del 50%”, agregó Gaitán.

Continuando, explicó que “tiene un máximo de 20 millones de pesos y más allá de la línea hay recalcar que el gobernador en abril, en pleno contexto de pandemia, nos solicitó que estemos a la altura y sostengamos a PyMEs y pequeños comerciantes chubutenses y ahí estuvimos”.

“Tuvimos bastantes líneas: para prestadores turísticos, de inversión, para pequeños y medianos comerciantes, para pagos de haberes, también personales y llegamos a diciembre con casi 2 mil millones de pesos volcados en los ciudadanos chubutenses cumpliendo con el pedido del gobernador cerrando un gran año”, manifestó el vicepresidente del Banco del Chubut.

Cabe remarcar que esta línea de crédito es para inversión productiva en bienes de capital de producción nacional del sector Industrial, Agroindustrial y Servicios Generales, en donde el monto total de la línea es de $400.000.000. Las empresas podrán acceder hasta a 20 millones de pesos por beneficiario, dependiendo de sus condiciones, y devolverlos en un plazo de 60 meses de plazo, incluido el periodo de gracia de 6 meses para el capital.

Fuente: El Patagónico.

Artículo previo

Distribuidoras eléctricas advierten que la continuidad del ...

Próximo artículo

Malargüe exportará crudo pesado a Chile por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las provincias con más empleados públicos y aumento de regalías son Santa Cruz y Tierra del Fuego

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Alberto Fernández, Silvina Batakis y un mensaje al FMI mientras se evalúa qué camino seguir

    6 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Tarifas. Las eléctricas apuntan contra el congelamiento: “La energía no es gratis”

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Se presentó en Formosa una empresa brasileña que se dedicará a la biosiderurgia

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La provincia de Buenos Aires registró récord de inversiones en el tercer trimestre del año

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Neuquén adjudica un proyecto multipropósito por $1100 millones

    28 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Proponen suspender las retenciones al petróleo

  • Electricidad

    CALF prestará el servicio eléctrico tras firma de contrato con la Municipalidad de Neuquén

  • Gas

    Gas – Vaca Muerta impulsa superávit récord

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.