Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Una empresa estatal se asocia con Latinoamericana de la Energía para construir parque solar en Catamarca

Una empresa estatal se asocia con Latinoamericana de la Energía para construir parque solar en Catamarca

By webmaster
29 diciembre, 2020
567
0
Compartir:
Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado (Aicat SE) aportará recursos y parte de las obras para la construcción del Parque Solar Los Zorritos S.A, adjudicado en la Ronda 2 del Programa RenovAr a la firma Latinoamericana de la Energía.

El acuerdo entre AICAT y Latinoamericana de la Energía se firmó con la presencia del ministro de Inversión y Desarrollo de Catamaraca, Aldo Sarquís, en su carácter de presidente del directorio de la empresa estatal, y el representante de la mencionada firma privada, Luis Alberto Romero.

¿En qué consiste? Según informan desde el Gobierno de Catamarca, Parque Solar Los Zorritos (50 MW) aportará además del contrato PPA con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) a 20 años de plazo, la financiación del 80 por ciento del CAPEX otorgado por convenio suscripto con la firma HDSolar..

Esto incluye las garantías de fiel cumplimiento de contrato otorgada a favor de CAMMESA por la suma de 12.375.000 dólares americanos. En tanto, la compañía garantizará el capital invertido en la gestión y gerenciamiento del EPC, y operación y mantenimiento.

Por su parte, Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado (Aicat SE) se compromete a gestionar la construcción de las obras de interacción eléctrica necesarias para evacuar la energía generada en el parque solar fotovoltaico, que involucra la estación transformadora de 132/33 KV con un transformador de 60 MVA acorde a la potencia del parque y a cualquier otra infraestructura necesaria para tal fin.

Además se ocupará de la realización del desmonte, nivelación y movimiento de suelo y vallado dentro de la parcela reservada para la ejecución del proyecto, como así también colaborará con las gestiones necesarias ante el Banco de la Nación Argentina u otro organismo o institución bancaria a fin de obtener la financiación del 20 por ciento del Equity de la Inversión.

Para finalizar, la empresa estatal gestionará la concesión del predio donde se desarrollará el parque solar.

Según establece el acuerdo, el emprendimiento será gestionado y ejecutado, tanto en la provisión como en el montaje de la planta solar fotovoltaica en su totalidad, por parte de Latinoamericana de la Energía, en su carácter de accionista de Parque Solar Los Zorritos y empresa especializada en EPC y Operación y Mantenimiento.

Finalmente, el convenio establece que una vez cumplimentadas todas las obligaciones a cargo de cada una de las partes, se procederá a suscribir la correspondiente ampliación de acciones societarias, teniendo en cuenta el efectivo aporte mediante los trabajos realizados, valorados y tasados, conforme y en los términos de la Ley de Sociedades Comerciales.

Así, se deja establecido que la participación en las ganancias por parte de Aicat SE no será inferior al ocho por ciento de lo producido.

Como antecedente cabe citar que por resolución N° 52 del Ministerio de Inversión y Desarrollo en junio pasado se declaró de interés provincial el Parque Solar Los Zorritos, por lo que se consideró de gran utilidad para la provincia que se involucre a la firma Aicat SE en la participación activa y accionaria del parque solar, a los efectos de colaborar e impulsar la construcción, operación y mantenimiento de dicho proyecto de energía renovable.

Fuente: Energía Estrategica.

Artículo previo

Litio y su potencial: estiman que las ...

Próximo artículo

Dióxido de carbono: logran transformarlo en combustible ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Total Eren pone en marcha del parque eólico «Malaspina» de 50 MW en Argentina

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Comenzó la construcción del Parque Eólico en Olavarría

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    CADER rechaza tributos municipales ilegítimos que afectan inversiones de energías renovables

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Prorrogan hasta el 30 de junio el plazo para suscribir contratos del programa Renovar 3

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy: Morales mostró la proyección de desarrollo sustentable del litio

    11 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tierra del Fuego presentó su Plan Estratégico sobre el Hidrógeno ante la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril de Escalante alcanzó una cotización récord

  • Gas

    Santa Fé: Perotti encabezó la presentación de ofertas para la histórica ampliación del gasoducto Gran Rosario

  • Gas

    YPF apuesta al resurgimiento del tight gas con Río Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.