Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Una empresa con tecnología de punta y alto compromiso con la electromovilidad se instala en Salta

Una empresa con tecnología de punta y alto compromiso con la electromovilidad se instala en Salta

By webmaster
18 julio, 2022
517
0
Compartir:
Con una inversión de 17 millones de dólares, la multinacional Lilac Solutions ganó la adjudicación de un área de 6 mil hectáreas en el Salar de Arizaro. La empresa es reconocida por su tecnología avanzada y su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad.

Las políticas públicas implementadas en Salta la posicionan como uno de los más importantes destinos de inversión. Seguridad jurídica, previsibilidad, un acompañamiento continuo por parte de los organismos específicos de Gobierno: Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Minería y Energía y la empresa estatal REMSA.

Esto atrae empresas de la talla de Lilac Solutions, que recientemente ganó la adjudicación de un lote de 6 mil hectáreas en el Salar de Arizaro para la exploración de litio.

Por ese motivo, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, se reunió con el presidente para Latinoamérica de Lilac Solutions, Felipe de Mussy,  y el apoderado en Salta de la firma, Armando Isasmendi.

En ese marco, se habló sobre la política del Gobierno Provincial en materia minera, que busca generar desarrollo ambientalmente sustentable, y sobre la importancia de lograr la integración absoluta de nuestras comunidades y habitantes de la región,  a todos y cada uno de los proyectos.

“Salta se distingue internacionalmente por ofrecer seguridad jurídica, previsibilidad, y un acompañamiento pleno de los equipos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y de la Secretaría de Minería y Energía a los proyectos”, explicó de los Ríos. “Es mandato del gobernador Gustavo Sáenz, lograr que cada uno de estos proyectos se traduzcan en un aumento de la calidad de vida de la gente de la Puna y de los alrededores, para que generen un desarrollo sostenible en el tiempo”.

Con sede en Oakland, California, Lilac Solutions es una empresa minera cuya fortaleza es haber desarrollado y patentado una tecnología de extracción directa de litio, que permite una producción de bajo costo y altamente respetuosa con el ambiente.

La firma está comprometida con el desarrollo de  la industria de los vehículos eléctricos y la transición energética. Con el proceso patentado, busca que esta producción se realice con bajo impacto ambiental, contribuyendo así al cuidado del medioambiente mediante procesos que generan bajo impacto.

Artículo previo

Finalizó la primera etapa de electrificación rural ...

Próximo artículo

Vaca Muerta asegura dólares, pero necesita inversiones

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa obras por 614 millones de pesos para el sistema eléctrico de Tucumán

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Buscan construir líneas eléctricas para potenciar la minería y la producción

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    SE FIRMÓ EL ACTA PARA INICIAR UNA OBRA ELÉCTRICA CLAVE EN LA ZONA RURAL DEL DEPARTAMENTO PARANÁ

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    El CAF redeterminará el precio para los contratos de ampliación de transporte de energía eléctrica en alta tensión

    20 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Luego de cuatro años sin nuevas redes eléctricas, diseñan el programa TransportAr

    23 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Patentan en Rusia un ‘arma’ contra el petróleo

  • Gas

    Vaca Muerta produce más gas que Bolivia

  • Petróleo

    Se derramaron 2.500 metros cúbicos en el oleoducto troncal ubicado entre los puntos de bombeo de Medanito y Crucero Catriel, en Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.