Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Una Diputada del Frente de Todos quiere prorrogar por otros 15 años la Ley de Hidrógeno en pos de promover la actividad

Una Diputada del Frente de Todos quiere prorrogar por otros 15 años la Ley de Hidrógeno en pos de promover la actividad

By webmaster
13 julio, 2022
260
0
Compartir:
Rosana Bertone, diputada y ex gobernadora de Tierra del Fuego propuso prorrogar por quince años los beneficios impositivos de la ley de Promoción del Hidrógeno, que vence el próximo 25 de agosto, para fomentar la investigación, el desarrollo, la producción y el uso del hidrógeno como combustible y vector energético.

La iniciativa busca mantener el sistema de promoción del hidrógeno verde ya que recién se están desplegando inversiones para el desarrollo de este sistema energético, aunque aún no tuvo un gran despliegue en los primeros quince años de vigencia.

El proyecto además fue bancado por su pares de bloque del Frente de Todos Pamela Alianiello, Eugenia Calleti, Mabel Caparros, y Juan Manuel Pedrini.

La ley 26.123 sancionada y promulgada en agosto de 2006 promueve la investigación, el desarrollo, la producción y el uso del hidrógeno como combustible y vector energético, generado mediante el uso de energía primaria y regula el aprovechamiento de su utilización en la matriz energética.

También tiene en cuenta que la adquisición de bienes de capital y la realización de obras contempla amortización de ganancias y de devolución anticipada del IVA, permite que los bienes afectados a las actividad del desarrollo del hidrógeno no integren la base de imposición del Impuesto a la Ganancia Presunta hasta el tercer ejercicio de ese proyecto, y que no estén alcanzados por el Impuesto a los Combustible.

La legisladora modificó el capítulo referido a las sanciones económicas por el incumplimiento de la ley y en ese sentido que la multa será fijada en el equivalente al valor de entre cien y diez mil (10.000) litros de nafta súper, al valor promedio del día de su cancelación, en lugar de poner un monto calculado en pesos como figura en la actual norma. Además se mantiene el apercibimiento, la suspensión de la actividad entre treinta días y un año, y el cese definitivo de la actividad y la clausura de las instalaciones, según corresponda y atendiendo a las circunstancias del caso.

Bertone confía en que pueda desarrollarse la industria del hidrógeno aunque reconoció que “la 26.123 no obtuvo los resultados esperados en cuanto a investigación y desarrollo, dado que se trataba de una verdadera novedad a nivel mundial. Son aún pocos los emprendimientos en el país destinados a la producción de hidrógeno, pese a las excelentes condiciones naturales con las que cuenta”.

“Nuestro país tiene todas las condiciones para transformarse en productor a gran escala de hidrógeno renovable y exportarlo al mundo en la próxima década. Contamos con recursos renovables altamente competitivos para su producción con energías renovables y con gas natural”, dijo para cerrar Bertone.

Artículo previo

Brasil comprará diésel más barato a Rusia ...

Próximo artículo

Julián Gadano sobre la PIAP: “Es un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía: El Norte Grande avanza hacia el desarrollo de centrales solares

    7 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Bolivia aumentó sus reservas de litio y actualmente ocupa el primer lugar a nivel mundial

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Uno por uno, el estado de todos los proyectos adjudicados en el MATER

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las bioenergías encuentran en la sustitución de combustibles una oportunidad de expansión pero exigen políticas de Estado

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Parque Eólico Miramar: la millonaria obra que ya brinda energía limpia a la región

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Provincias solicitan resolución de los contratos renovables sin avances de construcción para liberar líneas de transmisión

    12 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Energía activó regulación para la exportación a través de ductos transfronterizos

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

  • Gas

    Vaca Muerta: avanza el proyecto de GNL en la formación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.