Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Informes
Home›Informes›Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

By webmaster
4 diciembre, 2019
672
0
Compartir:
Fabián Rodríguez Simón, uno de los operadores judiciales de Cambiemos, presentará hoy su renuncia al Directorio de YPF. También dimitirá Emilio Apud. Podría haber más renuncias. Miguel Gutiérrez no tomará una decisión hasta que asuma Alberto Fernández.

El Directorio de YPF se reunirá hoy por última vez en 2019. Al menos según el cronograma planificado a principios de año. Si la administración de Alberto Fernández decide algún cambio en la conformación del órgano de control de la petrolera controlada por el Estado deberá convocar a una asamblea especial a través de la Comisión Fiscalizadora.

Lo más saliente de la agenda de hoy será la renuncia de Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón, hombre de confianza de Mauricio Macri y uno de sus principales operadores en la Justicia, que presentará una dimisión anticipada que se hará efectiva el 9 de diciembre, un día antes de que asuma el nuevo gobierno, según confirmó a EconoJournal un colaborador directo del abogado.

Rodríguez Simón tuvo un rol protagónico en el Directorio de la petrolera, a la que ingresó en abril de 2016 en representación de los accionistas Clase D. Se puso al frente del área de Legales de la compañía, desde donde diseñó la estrategia defensiva de YPF en los juicios que enfrenta en EE.UU. contra el megabufete Burford en Nueva York y por la quiebra de Maxus. Disconforme con la táctica inicial desplegada por la empresa en esas causas, Rodríguez Simón impulsó una estrategia de litigio mucho más agresiva que logró neutralizar, al menos parcialmente, la avanzada de Burford.

Su renuncia al Directorio de YPF es lógica dada su identificación política con Cambiemos y, en lo personal, por su marcada proximidad con el presidente Macri. También presentará su dimisión Emilio Apud, representante por el Estado (accionista Clase A), que tuvo un rol residual en la gestión de la petrolera. Habrá que ver qué decisión toman el ex secretario de Energía Daniel Montamat, asesor histórico del radicalismo en temas energéticos, y Carlos Felices, ex titular de Telecom que también desembarcó en la petrolera de la mano del gobierno.

Una sola duda

A esta altura la principal incógnita es qué hará el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. Se especulaba con que en estos días pondría su renuncia a disposición del nuevo gobierno. Sin embargo, eso no sucederá. Esperará a que, una vez en funciones, Alberto Fernández le envíe una instrucción precisa.

“Tiene una responsabilidad societaria y de gobierno corporativo para con el 100% de los accionistas, por lo que esperará a que las nuevas autoridades estén nombradas y pueda organizar con ellos próximos pasos”, explicaron a este medio fuentes cercanas a Gutiérrez. “El objetivo es lograr una transición ordenada bajo los mejores procedimientos societarios para una empresa que cotiza en la bolsa de Nueva York”, agregaron.

Fuente: Econojournal.

TagsYPF
Artículo previo

Cámaras de Neuquén piden medidas para el ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: luego de la caída en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Pereyra: “El problema no es con la Uocra sino con YPF”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerró su mejor año en 2019

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Aconcagua invierte u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza y está más cerca de áreas de YPF

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF tiene negociaciones avanzadas con Alemania y acuerdos con las tres supermajors más grandes del mundo

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF terminó una obra que puede transportar mas de US$ 350 millones en petróleo

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El trasfondo político de la pelea por el petróleo en Mendoza

  • Petróleo

    Inversiones petroleras: el plan 2020 totaliza casi unos 435 millones de dólares

  • Gas

    Gas: El megaproyecto que tiene en vilo a Argentina; 100 kilómetros y esta energía importada desde fuera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.