Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Una advertencia entorno al destino de Vaca Muerta

Una advertencia entorno al destino de Vaca Muerta

By webmaster
18 noviembre, 2019
695
0
Compartir:
Los concesionarios de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales más importantes del país temen que el nuevo gobierno obstaculice los emprendimientos.

A pocas semanas del cambio de gobierno que tendrá lugar en nuestro país, los concesionarios de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales de Vaca Muerta, se muestran expectantes respecto del destino que tendrán los respectivos emprendimientos. Temen que la implementación de una política intervencionista pueda frenar el desarrollo que se ha alcanzado hasta ahora, corriendo el riesgo de que el potencial que tiene la cuenca no sea aprovechada en toda su magnitud.

Ante esta incertidumbre, los petroleros sostienen que a partir de la asunción de las nuevas autoridades se requerirán más que nunca “reglas claras y estables” para que Vaca Muerta pueda seguir cambiando la historia de Argentina y no sea afectada por políticas intervencionistas que lo único que pueden lograr, en este caso, es alejar la posibilidad de aprovechar los mercados de capitales para nuevos emprendimientos.

Esta inquietud de los concesionarios trascendió a través de la publicación especializada en economía Bloomberg, que se ha hecho eco de la expectativa de los petroleros, quienes han manifestado que “el tesoro del shale de la Argentina corre el riesgo de quedarse enterrado”, si las políticas vinculadas al sector energético no se ajustan a los requerimientos de los inversionistas.

El yacimiento de Vaca Muerta fue descubierto en 2011 como una formación de petróleo y gas no convencional que abarca cuatro provincias, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza. En 2013 se estableció que es la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo. Concentra el 40% del gas no convencional y el 60% del petróleo no convencional del país.

Su explotación requiere de tecnologías de avanzada que, lógicamente, implican un costo mayor que el de las perforaciones tradicionales, de ahí que las inversiones son cuantiosas por lo que se requiere de financiamiento externo y de variables económicas vinculadas al libre mercado de capitales.

Uno de los aspectos que más preocupan es que el presidente electo, Alberto Fernández, hizo campaña en base a la regulación de los mercados de energía. Y los expertos sostienen que en el pasado los precios estrictamente regulados frustraron la exploración petrolera y tuvieron un impacto negativo sobre la economía en el largo plazo.

Sirve esta inquietud como una advertencia de lo que puede llegar a ocurrir si hay un marcado intervencionismo en una actividad que necesita del libre mercado para crecer y desarrollarse.

Fuente: Diario de Cuyo.

Artículo previo

Fernández confirmó más impuestos para sectores como ...

Próximo artículo

El despegue del área La Calera de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El BPN inyecta $500 millones en créditos para pymes de Vaca Muerta

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sumó menos pozos pero más productivos

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez se reúne en Madrid con tres petroleras

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por el Plan Gas 5, Vaca Muerta proyecta una suba de su producción del 20%

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La oferta al FMI: superávit fiscal y comercial + Vaca Muerta

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Rosental ganó la licitación y desarrollará el primer parque industrial

    1 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

  • Gas

    Para asegurar el suministro de gas ante una crisis argentina, Paraguay Trabaja con Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.