Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Un tren hacia el Pacífico

Un tren hacia el Pacífico

By webmaster
25 noviembre, 2019
500
0
Compartir:
Neuquén firmó un convenio con el Instituto Argentino de Ferrocarriles para realizar estudios de factibilidad. Es una puerta a mercados de Asia.
Uno de los anuncios más importantes con relación a infraestructura para el desarrollo de Vaca Muerta fue el Tren Norpatagónico para conectar Bahía Blanca con Añelo. Sin embargo, solo ha quedado en anuncio. La estrategia para su construcción cambió varias veces hasta que el gobierno de Mauricio Macri poco a poco fue abandonando la idea.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, llegó a decir en una visita a Neuquén que “si sigue el gobierno de Mauricio, esta obra se va a comenzar en la próxima gestión”.

Tras el fracaso de los sistemas de participación público-privada, el sistema ferroviario para apoyar el desarrollo a Vaca Muerta no terminó en el olvido para el gobierno neuquino. Un tramo del tren de Vaca Muerta es bioceánico, por lo que pensar con la mirada puesta en el Pacífico también es pensar en las vías para llevar carga a la formación shale.

El gobierno del Neuquén trabaja en la restauración de distintos sistemas ferroviarios que están sin utilizar, algo que beneficiará la actividad en Vaca Muerta.

El Instituto Argentino de Ferrocarriles firmó el acuerdo de cooperación para realizar estudios de factibilidad. La conexión es clave para toda la industria energética: los molinos de Vientos Neuquinos, el parque eólico más grande de la provincia, están en San Antonio Este a la espera de contar con autorización para su traslado por ruta.

Tanto para el petróleo como para los combustibles va a requerirse un sistema ferroviario al Pacífico, poniendo el foco en que China tendría un fuerte interés en esta región. Además de que hay insumos y equipamiento para la industria de los hidrocarburos que van a venir del Pacífico.

Es un tendido férreo que se complementa con los avances en la zona franca de Zapala, una alternativa a través de la cual el gobierno neuquino busca dinamizar la economía del centro de la provincia.

Al otro lado de los Andes

Un tren hacia Chile fue siempre un viejo proyecto neuquino, que incluso era parte de lo que promovía el ex gobernador Jorge Sobisch con su impulso al Trasandino.

Lo cierto es que la economía neuquina y la chilena estuvieron interrelacionadas desde hace décadas.

Sin dudas que el crecimiento del shale de Vaca Muerta plantea un nuevo escenario. Por un lado, un vía de ingreso de insumos adicional para el shale a través de puertos del Pacífico, para el caso de que las importaciones que requiere la industria logren mejores costos. Al mismo tiempo, el gas de Vaca Muerta tiene un mercado en Chile, que podría incrementarse en los próximos años.

También China está en el horizonte de esas colocaciones de gas. Y en Neuquén ya se comienza a hablar de un tendido férreo con ese horizonte.

“Estoy convencido de la potencialidad que tiene la región, desde el punto de vista del shale, para el petróleo y lo combustibles, se va a requerir un sistema ferroviario al Pacífico, pensando que China va a tener también un fuerte interés en esta región, y que en este momento también hay insumos y equipamiento que van a provenir del Pacífico”, observó José Brillo, el presidente de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones en el Neuquén.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Gulf continúa su plan de desembarco

Próximo artículo

¿Es un buen momento para invertir en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta, la clave para impulsar la producción nacional

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Generó la mayor producción de petróleo desde 2001 y se suman nuevas obras

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    «Nos vamos a reinventar desde el punto de vista de la excelencia operacional»

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. El sector petrolero achica sus costos para poder volver a producir

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El problema de la basura petrolera: qué hacer con la “sopa química” del fracking

    30 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no tiene más de 10 años para desarrollarse

    15 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

  • Petróleo

    Otro Vaca Muerta: “La explotación offshore en costas de Mar del Plata tiene una potencialidad enorme”

  • Gas

    Se inyectarán $129,33 millones al Programa Hogar para las empresas del Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.