Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Un subsidio de U$S 620 millones este año para las productoras de gas

Un subsidio de U$S 620 millones este año para las productoras de gas

By webmaster
8 marzo, 2021
534
0
Compartir:
El gobierno les reconoce un precio superior al real, pero al mismo tiempo reducirá los descuentos a los usuarios. Las concesionarias reclaman tarifas más altas.

El valor de la producción del gas es siempre la figurita difícil: las empresas son celosas de informar al respecto y negocian con el gobierno con hermetismo. A modo de incentivo a una producción endeble y con el objetivo a largo plazo de esquivar las importaciones, el gobierno nacional acordó con las petroleras un precio promedio de U$S 3,53 por millón de BTU (unidad de medida) para la producción prioritaria, en el marco del Plan Gas.Ar.

Ese precio, a lo largo de 2021, significará para las empresas ingresos por U$S 1532 millones, sobre un total de U$S 2059 millones, según una estimación que la Secretaría de Energía dio a conocer en un informe técnico que publicó esta semana. El resto son importaciones: gas de Bolivia, U$S 280 millones, y GNL importado, U$S 247 millones.

Si se suman las importaciones, el precio ponderado promedio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (conocido en la jerga técnica como PIST) se ubica en U$S 3,91 por MBTU y será pagado en parte por los usuarios, en las tarifas, y en parte por el propio Estado, en la forma de subsidios.

Con el precio para la producción colocado en U$S 3,91 por MBTU, la audiencia pública convocada por la Secretaría de Energía para el próximo 15 de marzo comenzará a definir quién se hará cargo de pagar.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) convocó a una audiencia pública para el próximo 29 de marzo a las empresas de transporte y distribución de electricidad con el fin de “tratar el Régimen de Transición Tarifaria”; es decir, el aumento en la tarifa.

Artículo previo

Phoenix se expande en Vaca Muerta e ...

Próximo artículo

Capex invertirá 35 millones de dólares en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Medio Oriente es la región que liderará el crecimiento de la capacidad en la industria global de procesamiento de gas ...

    20 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Salta: SAETA probará el ómnibus Scania a GNC

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: Continúa a buen ritmo la obra de ampliación de la red de gas de Concordia

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Royon: “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”

    4 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Puerto de Bahía Blanca tuvo una extraordinaria reunión de directorio con el eje ubicado en la planta de GNL

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: El departamento de Tarija proporcionó a Bolivia 50 mil millones de dólares por la explotación de sus hidrocarburos

  • Gas

    Proyecto de GNL: los diez puntos clave para entender de qué se trata y su impacto en Vaca Muerta

  • Gas

    Soloaga valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para frenar la suba de las tarifas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.