Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Un proyecto ferroviario de Macri en vía muerta

Un proyecto ferroviario de Macri en vía muerta

By webmaster
6 enero, 2020
464
0
Compartir:
En Bahía Blanca afirman que el proyecto de la construcción de una línea de ferrocarril que una el yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con el puerto de Ingeniero White, está prácticamente «en el fondo del mar». Así lo reveló el diario La Nueva Provincia, en un artículo donde repasó el estado de las principales obras de inversión previstas para la ciudad del sur bonaerense.
El proyecto del tren generaba expectativas en La Pampa puesto que un trayecto de las vías sobre las que iba a circular pasaba por territorio pampeano, específicamente sobre La Adela, en la margen norte del río Colorado.

Según el portal de noticias, «son muy pocos los que aún le ponen alguna ficha» a la construcción del ramal ferroviario a Vaca Muerta. «Tras el fracaso de la licitación iniciada por el anterior gobierno nacional por los cupos de carga en el tren Bahía – Añelo, el proyecto terminó en el fondo del mar, sobre todo por el escaso interés despertado entre las petroleras», dice el informe.
«Sí quedó plasmado el apoyo del Consorcio de Gestión del Puerto local no sólo al ofertar un cupo de cargas, sino al adelantar su intención de construir al menos 20 kilómetros de vías en nuestro distrito, a manera de contribución concreta a la idea. Obviamente esto no alcanza y en realidad habrá que ver si el gobierno nacional decide impulsar finalmente una idea que hasta ahora transita por vía muerta», concluyó.

Obra clave.
La obra iba a significar una inversión de 570 millones de dólares y se iba a licitar a través del esquema de Participación Público Privada (PPP), una de las herramientas que empleó Macri para desarrollar la obra público privada, la cual no tuvo éxito alguno. El gobierno de Cambiemos la considera una obra clave para el desarrollo del megayacimiento de petróleo y gas no convencional.
El plan contemplaba la reactivación de 700 kilómetros de vías en un plazo estimado de 4 años. El objetivo era que los trenes empezaran a circular a mediados de 2023. A mediados de 2018, cuando el proyecto parecía sobreponerse a los ajustes en obras que Macri había encarado a pedido del FMI, se anticipaba que de la licitación iban a participar Ferrosur, propiedad de Camargo Correa, y Ferroexpreso Pampeano, de Techint. Otro que había mostrado su interés en el proyecto era el empresario Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, y cercano a Macri.

La comarca.
El corredor ferroviario, denominado Tren Norpatagónico, iba a tener una extensión de 700 kilómetros, en un trazado que atravesaría las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén. Los trabajos se iban a centrar en la recuperación de unos 585 kilómetros del tendido férreo del Ferrocarril Roca entre Bahía Blanca y la localidad rionegrina de Contralmirante Cordero, en cercanías de Cipolletti, y de ahí la construcción de una nueva vía de 115 kilómetros hasta la localidad neuquina de Añelo, centro de operaciones del yacimiento Vaca Muerta.
Para La Adela y su vecina rionegrina, la ciudad de Río Colorado, la iniciativa representaba la esperanza de la creación de puestos de trabajo, puesto que, según se estimaba, la obra iba a demandar 2.900 empleos directos. Asimismo se creía que iba a ser significativa la movilización de las economías locales a través de la demanda de servicios, inmobiliarios, gastronómicos, comerciales, entre otros sectores.

Fuente: La Arena.

TagsBahia Blanca
Artículo previo

¡Vaca Muerta en la mira! Fuerte advertencia ...

Próximo artículo

El aumento salarial de los trabajadores privados ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Bahía Blanca no figura en el proyecto enviado al Congreso para que 24 ciudades sean “capitales alternas”

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Buenos Aires: Bahía Blanca se convirtió en el único puerto del país en formar parte de la Coalición Mundial de ...

    14 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Bahía Blanca va a ser el puerto de salida de Vaca Muerta”

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “La Bahía de Todos los Puertos”

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Rusia quiere ayudar a construir una vía férrea que una Vaca Muerta con Bahía Blanca

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • eventos

    La próxima edición de la Feria de la Producción, Comercio y Servicios se realizará en Bahía Blanca

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR QUE LOS INCENDIOS LLEGUEN A UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN JUJUY

  • Gas

    Gas: empresa TGN finalizó obras de readecuación en dos plantas compresoras

  • Gas

    Bolivia: FMI vaticina una caída más profunda en la producción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.