Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Un plan en Rincón del Mangrullo para la pospandemia

Un plan en Rincón del Mangrullo para la pospandemia

By webmaster
4 agosto, 2020
618
0
Compartir:
A la espera de condiciones de mercado y de un retroceso en la emergencia sanitaria, YPF piensa hacia adelante en Rincón del Mangrullo y aprovechar su potencial.
No es el momento para grandes inversiones en la industria del petróleo y el gas, eso es bien sabido. La pandemia golpea a toda la economía por una crisis inédita en la demanda que se moviliza menos y está cambiando abruptamente sus hábitos. Sin embargo, las empresas no dejan de pensar hacia adelante, adaptándose a ese contexto y sabiendo que pronto se les pedirá más hidrocaburos.

Es aquí donde entra Rincón del Mangrullo, un área de petróleo y gas convencional que administra YPF en la provincia de Neuquén. Para cuando haya condiciones, se solicitó permiso para distribuir 74 pozos entre ocho PAD a futuro, además de construir infraestructura de transporte y líneas eléctricas. Así se detalla en el Informe de Impacto Ambiental que fue presentado a las autoridades provinciales y al que accedió +e.

La presentación para avanzar con las obras permitirá a Rincón del Mangrullo convertirse en un importante jugador en el segmento de los no convencionales. Basta con ver sus vecinos en el mapa: al Oeste se encuentra nada menos que Fortín de Piedra de Tecpetrol, al Sur otra apuesta de YPF como es La Ribera y al Norte se encuentra con Aguada Pichana Este de Total y La Calera de Pluspetrol.

El plan de desarrollo integral, un trámite formal que hacen las operadoras para armar “el paquete” de sus proyectos, del área consiste en los próximos años de una campaña paulatina de perforación de 74 pozos, la construcción de 13 locaciones, 51 instalaciones de superficie y 85 ductos, además de 39 caminos y tres líneas eléctricas. Todo para la puesta en marcha de pozos no convencionales productores de gas.

Es que en Rincón del Mangrullo existe una historia de pozos que produjeron tight gas. Esta presentación del Estudio de Impacto Ambiental es un trámite formal, puesto que pese a que la pandemia frenó y obligó a recalcular las actividades, los equipos técnicos siguen trabajando en la búsqueda de proyectos que puedan ampliar los portfolios una vez que haya condiciones.

Las instalaciones de superficie implicarían cinco estaciones de control, cuatro unidades de separación primaria (USP), 16 derivadores, 13 trampas lanzadoras y otras 13 rampas receptoras. Tanto estas “facilities” como los pozos se piden en “paquete” gracias a que el Gobierno de Neuquén lo permite, de este modo no se hacen trámites “uno por uno” sino que la operadora pide a largo plazo.

La realidad actual de Rincón del Mangrullo, de acuerdo a los datos públicos de la Secretaría de Energía de la Nación, dan número bastante bajos: produce unos 350 barriles de petróleo por día y arroja 3.300 metros cúbicos de gas cada día. La petrolera estatal hace algunos años evalúa potenciar el área. El DNU 566 primero y la pandemia después frustraron la aceleración.

Si el año pasado muchas operadoras pararon la pelota a los fines de esperar un mejor contexto macroeconómico (se venía un cambio presidencial, el DNU 566 había fallado y se esperaban nuevas medidas en política energética), el 2020 es directamente para el olvido. Un “barril criollo” a u$s 45 no compensa la caída brutal de la demanda. Pero ahí están los equipos técnicos de las empresas, revisando dónde apuntar cuando la crisis del coronavirus relaje o desaparezca definitivamente de nuestras vidas.

Fuente-. Más Energía.

Artículo previo

Pyme cordobesa, la única certificada para exportar ...

Próximo artículo

El petróleo sube por mejora en indicadores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El ajuste llegó a YPF: la petrolera lanzó un plan de retiros voluntarios

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La Cámara Federal revocó los procesamientos de Aranguren y Laura Alonso,y les dictó falta de mérito

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Acciones suben ante tímido optimismo por medidas contra virus

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Propietarios de establecimientos ganaderos reclaman deudas vencidas con operadoras

    8 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Combustibles: la oposición pide informes al Gobierno por “constantes aumentos de precios”

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    “El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”

    12 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

  • Gas

    Un panorama de la producción gasífera durante la pandemia

  • Petróleo

    Dos resoluciones buscan proteger el ambiente sin prohibir la actividad petrolera cerca de Comodoro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.