Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›“Un litro de nafta súper debería estar $ 400”

“Un litro de nafta súper debería estar $ 400”

By Mónica Matassa
6 octubre, 2023
409
0
Compartir:

Así lo afirmaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, al cuestionar “las políticas de congelamiento de precios”. Amenaza de desabastecimiento.

El secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Carlos Gold, advirtió que en las estaciones de servicio hay “faltante” de combustibles, situación que obedece a “las políticas de congelamiento de precios” motorizadas por el Gobierno nacional.

Tras marcar que esta carestía “la sufre casi todo el país”, explicó que “se debe pura y exclusivamente a esta política de congelamiento de precios que ha sostenido en los últimos meses el Gobierno” y “que la industria ya no lo resiste más”.

Carlos Gold

“La demanda de combustible del país un 75, 80 % se abastece con combustible que se refina localmente y se vuelca a las estaciones de servicio y al agro y la industria; el resto se importa producto terminado”, explicó el dirigente en declaraciones a Radio Provincia.

“El contexto actual donde las petroleras no pueden acceder al producto y tienen que hacerlo a través del dólar contado con liquidación no lo están haciendo porque importar a un dólar a $ 800 y venderlo al dólar oficial representa una pérdida considerable y no lo pueden hacer porque genera un sobrecosto y ahí se provoca la distorsión. En el mercado falta un 25 % de combustible que genera el desabastecimiento”, acotó el referente sectorial.

Acto seguido, manifestó que “históricamente un litro de combustible se comparaba con un dólar; un litro de combustible una taza de café o una lata de gaseosa y hoy un litro de combustible vale un tercio de cualquiera de esas comparaciones. Esto marca el atraso del precio del combustible”.

Al ser consultado sobre cuál debería ser el precio del valor del combustible sin restricciones, Gold sentenció que “un litro de nafta súper debería estar $ 400. No es que uno esté a favor de los aumentos de precios pero el combustible no dispara la inflación. El año pasado estuvo congelado y hubo 50 % de inflación”.

“El precio del combustible está un 115 % más bajo y 400 % por debajo de lo que se incrementó el índice de los alimentos”, comparó, para luego dar cuenta que “lo que agrava la situación es que el canal mayorista ha aumentado un 25 %. Este canal es el que abastece al agro y a los mayoristas, entonces van a la estación de servicio porque está más barata. La estación no puede abastecer y cargar ese sobreprecio al surtidor”.

“El ministro fue muy claro hasta el 31 de octubre el combustible está congelado y eso fue un acuerdo tácito. Para poder tener combustible las petroleras deberían aumentar el precio de exportación en no menos de un 2 5%. Eso debería ser un shock para que una petrolera pueda salir a comprar lo que está faltando”, finalizó.

TagsCombustibleeconomía
Artículo previo

Massa sumó a empresas de hidrocarburos y ...

Próximo artículo

Javier Milei, en un almuerzo con empresarios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    El vicepresidente de CECLA aseguró que las estaciones de servicio de bandera blanca “no tienen dónde conseguir combustible”

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Con requisitos, Sergio Massa libera a Vaca Muerta de retenciones

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    B. Blanca: Está en peligro la continuación de un proyecto masivo que permite almacenar y exportar petróleo crudo

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La Pampa lidera en acceso a crédito para PyMEs con apoyo clave del CFI y aportes millonarios

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La aprobación de los hidrocarburos modifica la situación actual de la economía.

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Minería: Privatizaciones, minería y ferrocarriles; una minera tras el Belgrano Cargas

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas IV y V: un anuncio (y la posibilidad del ahorro en divisas)

  • Gas

    De Vaca Muerta al Triángulo del Litio: el gasoducto “Vicuñas” estará listo para 2026

  • Petróleo

    Se consolida la suba del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.