Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›Un estudio prueba que hidrocarburos de la gasolina pueden sacarse desde el azucar

Un estudio prueba que hidrocarburos de la gasolina pueden sacarse desde el azucar

By webmaster
26 noviembre, 2021
326
0
Compartir:
Investigadores lograron desarrollar un método para convertir la glucosa en olefinas, un tipo de hidrocarburo, presente entre los componentes del combustible. De esta manera, se se allana un camino para el desarrollo de biocombustibles sustentables, que podrían ser útiles para su uso en los vehículos en el futuro.

Este estudio fue desarrollado por investigadores de las universidades de Buffalo y Berkeley, comenzaron a alimentar con glucosa a cepas de E. Coli que no representan un peligro para la salud humana y que se caracterizan por su alto consumo de azúcar.

Esta muestra de E. Coli fue genéticamente modificada, para producir un conjunto de cuatro enzimas, capaces de convertir la glucosa en ácidos grasos, los cuales tras un proceso químico de refinado, dan origen a las olefinas como producto.

El equipo científico logró identificar las enzimas y el catalizador que actúan en este proceso a través de pueba y error, probando con diferentes moléculas con propiedades adecuadas para las tareas realizadas.  Zhen Q. Wang, profesor asistente de ciencias biológicas en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Buffalo dijo al respecto: “Combinamos lo que la biología puede hacer mejor con lo que la química puede hacer lo mejor, y los juntamos para crear este proceso de dos pasos”. “Usando este método, pudimos hacer olefinas directamente a partir de la glucosa”, añadió a su casa de estudios.

La glucosa, al ser un recurso renovable, abre una importante puerta para la fabricación de biocombustibles, que son cada vez más cotizados para su uso en proyectos tecnológicos centrados en energías verdes. “La glucosa es producida por las plantas a través de la fotosíntesis, que convierte el dióxido de carbono (CO2) y el agua en oxígeno y azúcar. Así que el carbono en la glucosa, y más tarde en las olefinas, es en realidad del dióxido de carbono que se ha extraído de la atmósfera”, precisó Wang.

La investigación necesita desarrollarse más para seguir explorando los beneficios que se pueden aprovechar con la aplicación de este método. Aún hay dudas sobre la viabilidad de su implementación a escala industrial, sobre todo por lo que respecta al consumo de energía durante el proceso. Además, a través del método actual, los científicos necesitan 100 moléculas de glucosa para producir 8 de olefina, aproximadamente.

Artículo previo

Trelew: El intendente Maderna se reunió con ...

Próximo artículo

La venta de combustibles aumentó 26% interanual ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Argentina tiene once “Vacas Muertas”… y la más importante está en Mendoza

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Creció la producción de gas y petróleo, pero hay alerta por el futuro

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros acordó con el sector de refinerías

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Proyecto de Ley para que el Estado Bonaerense cargue combustible en YPF no sería aprobado

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Indígenas abandonan oleoducto tomado por casi tres meses en Perú

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza: Una inversión de U$S35 millones en el aeródromo de Rivadavia dejó la pista renovada y permitirá poner en funcionamiento ...

    18 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE se prepara para la llegada de su buque de GNL y ya avanza para tener otro más

  • Petróleo

    Chubut sumaría un nuevo proyecto en áreas marginales

  • Petróleo

    Kulfas: “La explotación offshore generaría 220.000 empleos y exportaciones por u$s25.000 millones”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.