Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Ultiman detalles para el parque solar más grande de Mendoza

Ultiman detalles para el parque solar más grande de Mendoza

By webmaster
19 junio, 2020
525
0
Compartir:
Está en Santa Rosa, tiene 16 hectáreas y 20 mil paneles. Se concretó gracias al Bono Fiscal II, que el Gobierno de Mendoza lanzó para incentivar las inversiones locales, con el asesoramiento de Emesa.

Mendoza sigue adelante con su plan para sumar energía ante el aumento de la demanda, con generadoras que no contaminan el aire ni el agua y que apuestan a la mano de obra y a las ideas locales: el Parque Solar de Santa Rosa, íntegramente hecho con trabajo mendocino, ya comenzó las pruebas para inyectar energía a la red nacional.

Con 16 hectáreas y 20 mil paneles, está ubicado en el predio El Marcado, una parcela desértica con un horizonte abierto, sin árboles o montañas que impidan la llegada de la luz del sol.

La mendocina Energe fue la encargada de la concreción de esta ambiciosa obra en el marco del Bono Fiscal II, que el Gobierno de Mendoza lanzó a través del Ministerio de Economía y Energía para incentivar los emprendimientos de las pequeñas y medianas empresas locales.

“La construcción se llevó adelante con el seguimiento y asesoramiento de la Empresa Mendocina de Energía”, afirmó Alejandro Burlot, gerente de Energías Renovables de Emesa.

La condición del bono era que se contratara mano de obra local y así se hizo. “Es una excelente noticia que una empresa mendocina haya concretado una obra de esta envergadura con el Bono Fiscal”, agregó Burlot.

“Es todo hecho en Mendoza”, aseguró Alexis Atem, director de Energe, una pyme dedicada a energías limpias que nació de la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Cuyo y que hoy ofrece soluciones integrales en energía solar, térmica y fotovoltaica.

“Actualmente el parque está en las pruebas finales para inyectar a la red 6,6 megavatios a la red”, explicó Atem.

Una apuesta por el aire limpio

Con esta obra, la gestión del Gobernador Rodolfo Suarez sigue cumpliendo con su ambicioso plan de energías renovables.

En 2019 puso en marcha el parque solar fotovoltaico PASIP, ubicado en Palmira, que cuenta con más de 4.000 paneles que generan 1,5 MW de potencia instalada, y este año agregó el de Santa Rosa, que hoy es el más grande de la región.

Estos parques se suman a las siete nuevas pequeñas centrales hidroeléctricas ya instaladas, que aprovechan el curso de ríos y canales para abastecer a entre 25 y 30 mil hogares y reducir 30 mil toneladas del dióxido de carbono; al Parque Solar de Junín y a los paneles solares instalados en el edificio nuevo de la Legislatura de Mendoza, la Nave Cultural, en el espacio cultural La Báscula y en el Gimnasio Municipal Número 3 de la Ciudad de Mendoza.

Fuente: Mendovoz.

Tagsparque solar
Artículo previo

Transporte público sustentable: quieren convertir a propulsión ...

Próximo artículo

Petrolera tiene OK para buscar hidrocarburos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    A pesar de las dificultades económicas Neoen inaugurará su parque solar de 200MW en Salta

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Mendoza tendrá el primer proyecto con RIGI, el parque solar El Quemado

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: MSU Green Energy avanza con su parque solar en Formosa

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovar: la generadora de Ivanissevich inició arbitraje contra el Estado Nacional

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Finalmente se bajaron los dos parques solares de la subasta para el mercado entre privados de energías renovables en Argentina

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable. Se inauguran obras que comenzaron con Macri, pero no hay nuevos proyectos

    27 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Demanda de electricidad en junio mostró leve recuperación por mayor consumo residencial

  • Gas

    Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

  • Gas

    Resumen-Qatar, mayor vendedor mundial de gnl, se muestra impotente para aliviar crisis energética mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.