Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Uber invertirá más de $ 2.200 millones este año para su expansión en Argentina

Uber invertirá más de $ 2.200 millones este año para su expansión en Argentina

By webmaster
3 septiembre, 2021
292
0
Compartir:
La empresa Uber anunció hoy que invertirá más de 2200 millones de pesos este año en Argentina para consolidar su expansión en el país y promover el crecimiento de la movilidad compartida.

“Esta inversión es muestra del compromiso que tiene Uber con la Argentina desde el primer día. Es gracias a la confianza de nuestra comunidad de usuarios, socias y socios conductores que hoy podemos hacer este anuncio”, dijo Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para el Cono Sur, en un contacto con la prensa.

Fernández Aramburu señaló que “la tecnología es la base para el desarrollo y, desde Uber, queremos ser parte del camino de recuperación y colaborar en los desafíos que tenemos por delante”.

Desde la empresa detallaron que desde 2016 más de 400 mil los socios conductores/as que generaron ganancias adicionales de manera independiente en Argentina y más de 7,5 millones de personas usaron al menos una vez la app de Uber para moverse en su ciudad.

Durante el 2020, Uber lanzó su servicio en 13 ciudades del país y espera estar disponible en 25 ciudades más.

La inversión está destinada a hacer crecer la operación, con foco en la expansión a nuevas ciudades, la recuperación de la industria de la movilidad compartida y, en particular, de quienes eligen prestar servicios a través de las aplicaciones de manera independiente.

Según estimaciones de un estudio reciente elaborado por la consultora PxQ, tan solo en el Gran Buenos Aires, principal área de influencia de la plataforma, el impacto económico de Uber fue equivalente al 1% a la tasa de empleo y resultó en un incremento de 2% en las altas de monotributistas a nivel nacional, entre octubre de 2017 y febrero de 2020.

De acuerdo a las estimaciones del estudio de PxQ con datos previos a la pandemia, cada mes 10.000 personas se registran para manejar con la aplicación de Uber y dedican un promedio 45 horas semanales, con lo que generan ingresos netos estimados por $76.000, ubicándose en el puesto 10 en el ranking de ingresos por sector de actividad, para un total de 20 sectores.

Para el 62% de los socios/as conductores/as que eligen manejar con la app de Uber, las ganancias obtenidas representan su principal fuente de ingresos.

Por otra parte, del estudio se desprende que si Uber fuera incluido en el listado de plataformas de servicios digitales prestados desde el exterior (Ley 23.349), el aporte en concepto de IVA duplicaría la recaudación total de este tributo.

“En este escenario, asumiendo que la adopción de Uber aumentará con la expansión a más ciudades del país, para el 2022, la recaudación por servicios digitales podría pasar de un monto menor a $10.000 millones a uno superior a $20.000 millones”, concluyó la empresa.

Fuente: Télam

Artículo previo

Chevron invertirá en procesadoras de soja de ...

Próximo artículo

Chubut: Martínez abordó la agenda energética con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Urge un plan para devolverle al ferrocarril su razón de ser

    16 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Llugdar en la inauguración de la nueva planta de YPF en Las Heras: “Es del primer mundo”

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aramco, el gigante petrolero de Arabia Saudita, obtiene USD 12.400 millones en acuerdo sobre oleoductos

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Metrogas designa nuevo presidente y suma cuatro mujeres al directorio

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    LA PRIMERA EXPO NORTE GRANDE CONTARÁ CON MÁS DE 500 EXPOSITORES DE DIEZ PROVINCIAS Y FUERTE AGENDA CULTURAL

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil realiza dos descubrimientos más en la costa de Guyana

    28 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía habilitó un canal de diálogo con las Estaciones de Servicio

  • Gas

    Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

  • Petróleo

    El mar argentino es un “Vaca Muerta II”, según YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.