Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Tucuman: cañeros amenazan biocombustibles por no entregar su producción

Tucuman: cañeros amenazan biocombustibles por no entregar su producción

By webmaster
6 mayo, 2021
397
0
Compartir:
Las demoras en la sanción de la prórroga de la ley 26.093 de promoción a los biocombustibles, que vence la próxima semana, genera incertidumbre en el sector azucarero, principal actividad industrial de esta provincia y una de las mayores generadoras de mano de obra en la región. Dijeron que de no prorrogar dicha ley, o sancione una nueva, retendrán su mercadería para la molienda. Buscan que la misma le brinde sustentabilidad a la producción de etanol de caña, y es que la ley próxima a vencer obliga a mezclar con las naftas.

La suspensión de la reunión de la Comisión de Energía de Diputados, prevista para este miércoles, donde se iba a evaluar y aprobar el dictamen del proyecto de la nueva ley de biocombustibles, generó incertidumbre en el sector, debido a que la próxima semana vence la ley.

La actividad sucro-alcoholera genera aproximadamente 200.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta en el NOA, donde funcionan 20 ingenios (15 en Tucumán, dos en Salta y dos en Jujuy), 16 destilerías de alcohol, 12 deshidratadoras de alcohol, abastecidos con lo que producen más de 8100 productores cañeros.

Un referente en el rubro ya les anticipo que “Por ahora vamos a producir crudo y azúcar para abastecer al mercado. Pero alcohol sin ley no vamos a producir. Esperamos que el presidente Alberto Fernández no nos defraude”

Además Sergio Fara, presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), reclamó “Todo subió un 40% y nuestro producto está por debajo de esto. Las mezquindades políticas nos están haciendo trabajar a pérdidas. Hay mucha angustia en los productores”. El dirigente informó que UCIT presentó una nota al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, solicitando una audiencia para plantear el panorama de emergencia de los cañeros.

El presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo, dijo que, pese a la indefinición sobre la continuidad de la ley de promoción de biocombustibles, la industria garantizará la producción de bioetanol destinado a abastecer el corte del 12% de las naftas durante mayo. “La industria azucarera cumplirá con sus obligaciones y empezará produciendo bioetanol, para garantizar el abastecimiento que el país necesita. Queda en manos de las autoridades y miembros del Parlamento la responsabilidad de dictar la norma necesaria para garantizar la continuidad de este plan tan exitoso e importante para el país, para 10 provincias, el medio ambiente y 65.000 trabajadores. Sin el bioetanol la actividad azucarera entrará en un abismo, similar al del año 1966, cuando cerraron once ingenios. Las autoridades conocen este peligro y tienen los medios para evitarlo”.

Artículo previo

Descuentos de hasta 12% en regalías para ...

Próximo artículo

Oil Combustibles volvería a operar gracias a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La actividad de la construcción registró un crecimiento de 3,1% durante el primer cuatrimestre del año

    30 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Protesta del Sindicato Luz y Fuerza

    22 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Afirman que el desarrollo de los biocombustibles no es la mejor opción para el país

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    A fines de marzo se inauguraría la planta de generación de energía a partir de biomasa en Cerro Azul

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Bloomberg advierte que América Latina no está preparada para el ataque del virus

    23 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gualeguaychú: Avanza la obra de ampliación de la Red de Gas

  • Petróleo

    Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.