Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tubos Argentinos obtiene la licencia del Instituto Americano del Petróleo para participar en la red energética nacional.

Tubos Argentinos obtiene la licencia del Instituto Americano del Petróleo para participar en la red energética nacional.

By Mónica Matassa
28 julio, 2023
678
0
Compartir:

Tubos Argentinos ha certificado el estándar API SQ1 y adquirido el derecho de uso del monograma oficial API-5L para la manufactura de caños con costura.

Tubos Argentinos, la primera empresa argentina dedicada a la fabricación de caños de acero con costura, ha recibido la certificación API Spec Q1 y la licencia de uso del monograma API 5L para la manufactura y comercialización de caños con costura con proceso de soldado de alta frecuencia para la industria de gas y petróleo. El alcance de la licencia incluye: fabricación de Line Pipe Plain End PSL1 y PSL2, caño tipo HFW (high frecuency welded), con condición de despacho M y máximo grado de acero X52.

Esta certificación y licencia otorgadas por el Instituto Americano de Petróleo (API), uno de los organismos más exigentes del mundo en términos de control de calidad de productos y procesos, respaldan el accionar de la compañía y colaboran en el desarrollo de una industria que cumple con estándares mundiales. “La certificación API implica un nivel adicional de seguridad para los clientes de Tubos Argentinos y permitirá que la empresa participe en el desarrollo de la red de distribución y transporte del gas y petróleo de Argentina, contribuyendo con productos de calidad en el desarrollo energético y crecimiento de nuestro país” sostuvo Paula Poloni, Gerente General.

Tubos Argentinos, empresa argentina del holding CAP, Compañía Acero del Pacífico, logra este reconocimiento luego de realizar inversiones en tecnología de vanguardia en materia de producción y control de calidad de caños de acero con costura conformados en frio. A su vez, capacitó y preparó a su fuerza de trabajo para garantizar procesos controlados y revisados con el compromiso de desarrollar productos de alta calidad para la industria del gas y petróleo.

Tubos Argentinos estará presente en la Expo Oil & Gas (www.aogexpo.com.ar), en el Stand 1 F-20, que se llevará a cabo en La Rural del 11 al 14 de Septiembre de 2023 donde presentará esta línea de productos.

La empresa celebra sus 114 años en el mercado argentino produciendo tubos, caños y perfiles de acero bajo normas IRAM/IAS y ASTM. Cuenta con tecnología de última generación, procesos de producción integrados y certificaciones nacionales e internacionales. Su triple certificación ISO 9001, 14001 y 45001 ratifica su compromiso y responsabilidad hacia el cuidado de su capital humano, medioambiente y la comunidad.

Acerca de Tubos Argentinos:
Tubos Argentinos es la primera empresa argentina dedicada a la fabricación de caños de acero con costura. Con 114 años de historia, su importante trayectoria garantiza la calidad de sus productos, servicios y relacionamiento con su cadena de valor. Su misión es producir y proveer soluciones de acero, creando valor para sus clientes, a través de la eficiencia de sus procesos productivos, innovación y servicios integrales. Para mayor información visite www.tubosarg.com.ar

Contacto de prensa: Mariela de la Fuente / 011 6529-3052

TagsTubos Argentinos
Artículo previo

ALBANESI cancela deuda emitida para financiar proyectos ...

Próximo artículo

Guyana: Gobierno extiende plazos de ronda de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Litio: qué se necesita para favorecer el crecimiento del sector en el país

    15 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IEASA licita la importación de cinco nuevos cargamentos de LNG

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AOG Patagonia: 250 empresas y unos 10 mil visitantes en Neuquén

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ford dio detalles de la nueva “Ranger SUV” que se podría fabricar en la Argentina

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark expande su audiencia en Vaca Muerta mediante la compra de un área transformadora

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Chevron incrementó la producción en Venezuela

    24 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    No todo es Vaca Muerta: la apuesta de Mendoza al crudo pesado

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

  • Petróleo

    El petróleo de Texas cierra con una subida del 1,4 %, hasta 50,63 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.