Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Tres equipos de YPF a Vaca Muerta con la mira puesta en gas

Tres equipos de YPF a Vaca Muerta con la mira puesta en gas

By webmaster
6 octubre, 2020
624
0
Compartir:
Los perforadores que comprometió la petrolera para Neuquén será para apuntalar la producción. El gobierno nacional apura la letra chica del Plan Gas 4.

YPF buscará apuntalar su actual producción hasta finales de año. La llegada de tres nuevos perforadores a Vaca Muerta es parte de las buenas noticias que dejó el acuerdo salarial y de productividad del último fin de semana: la principal desarrolladora de Vaca Muerta terminará octubre con seis equipos perforadores.
Sin embargo, por fuera de lo estrictamente salarial, una negociación que insumió los dos últimos meses, se encuentra la reafirmación de los posibles niveles de actividad.
Los últimos seis meses fueron de pleno impacto de la caída de la demanda interna de crudo y la producción de gas está presa del ciclo de cuatro meses, los que van de mayo a septiembre, como opción central dentro del mercado argentino.

Los nuevos perforadores tendrán como objetivo las opciones de gas. De acuerdo a lo que pudo confirmar +e, uno de esos equipos de torre será destinado a El Orejano, el área emblemática del shale gas en Neuquén, ya que constituyó el primer desarrollo gasífero en Vaca Muerta. En tanto que otro de los perforadores iría al área Rincón del Mangrullo, un bloque donde la petrolera tiene antecedentes en tight gas (gas de arenas compactas), para la que ya hizo conocer a la provincia su proyecto y solicitó los permios ambientales de rigor.

El contexto político del sector energético apuntala esa toma de esas decisiones: el Plan Gas 4 está a punto de lanzarse, según confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán la semana pasada.

Se trata del nuevo precio estímulo para la producción que parte de las empresas productoras están aguardando para determinar si se suman a esa iniciativa que fijará condiciones más atrayentes para una parte del gas producido Argentina.

Tal como lo viene informando +e, la producción de gas viene recibiendo el impacto de una caída que en agosto fue de 12% interanual.

Sin inversiones de tenor desde hace un año, el rendimiento de los principales campos gasíferos del país se encuentra en declinación. Esto tiene una relevancia adicional en las áreas de Vaca Muerta: por las características de los pozos shale, la curva de producción inicial es muy importante durante unos cinco meses, para luego experimentar una drástica caída que requiere de nuevos pozos para sostenerse.

Los nuevos perforadores, de acuerdo a las fuentes consultadas, irán a apuntalar en buena medida la curva de producción de gas pensando en el 2021: la entrada en producción de un nuevo pozo demanda unos cinco meses. Es el plazo con el que cuentan las empresas para llegar con nueva producción a los meses de mayor demanda, los que forman parte del ciclo mayo-septiembre.

Por eso el país en parte se encuentra en una carrera contrarreloj: necesita más gas producido de forma interna para evitar de este modo tener que importar una cuota mayor de lo que lo viene haciendo. Para el gobierno nacional, en un contexto de escasez de dólares en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), es algo fundamental.

Tal como lo viene informando este medio, en el último año hubo un derrumbe de precios en el mercado interno. Un mercado acotado que se da con disponibilidad de gas durante unos ocho meses, actuó hasta ahora de moderador del precio, algo que presiona en las áreas productoras de todas la cuencas que así necesitan mejorar sustancialmente sus costos.

Un precio estímulo implicará un aporte a esa producción a través de un subsidio a la demanda (un segmento de los consumidores) para pagar más por esa producción en un contexto en el que de otro modo no habría nueva producción local.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Mendoza apunta a reactivar 250 pozos petroleros ...

Próximo artículo

En detalle: los planes para implementar GNC ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inspección previa a una nueva perforación en Río Negro

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cuántos equipos tiene cada empresa en Vaca Muerta

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Hay una gran posibilidad de paro”, afirma Rucci

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Compañía Mega terminó el gasoducto clave para Vaca Muerta

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo es el ranking de las inversiones en Vaca Muerta

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    2° Jornada: Futuro de Vaca Muerta

    11 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cómo se negoció el acuerdo para reducir la producción mundial de crudo

  • Gas

    SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

  • Electricidad

    LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA PROVINCIA Y EL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROMUEVEN UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.