Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Trenes Argentinos Cargas suma despachos de arena hacia Vaca Muerta

Trenes Argentinos Cargas suma despachos de arena hacia Vaca Muerta

By webmaster
4 agosto, 2021
324
0
Compartir:
Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, comenzó a despachar arena con origen en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, hacia Palmira, en Mendoza, por ferrocarril y que desde allí, se llevará al yacimiento Vaca Muerta ubicado en la provincia de Neuquén, por camión.

El nuevo flujo comercial con YPF consolida la tendencia intermodal del transporte donde confluyen diferentes modos logrando una sinergia que se traduce en la baja de costos logísticos.

“Junto al Ministerio de Transporte trabajamos para que el ferrocarril sea una opción rentable a través de circuitos comerciales estratégicos que ofrezcan alternativas para aprovechar al máximo el potencial que tiene nuestro transporte”, afirmó el presidente de TAC, Daniel Vispo, al tiempo que remarcó: “fomentamos un sistema de transporte multimodal que nos permita cubrir la demanda a través de diferentes opciones logísticas que traigan beneficios a toda la cadena productiva”.

Esta ruta cobra mayor importancia por la optimización del material rodante ya que las formaciones de la línea San Martín comienzan su recorrido en la zona de Cuyo donde cargan piedra con destino a la siderúrgica Ternium en la localidad bonaerense de San Nicolás y regresan cargadas de arena, materia prima que se utilizará para la realización de fracturas en la piedra (fracking) para la extracción de petróleo no convencional. Este acuerdo prevé una operatoria de 10.000 toneladas al mes con proyecciones de crecimiento mensual.

De esta manera TAC consolida un nuevo transporte para YPF que se suma al carbón de coque que mensualmente se transporta por ferrocarril desde Mendoza hacia la refinería que la petrolera de bandera tiene en La Plata, provincia de Buenos Aires.

Es importante remarcar que durante el primer semestre de 2021 la línea San Martín, que recorre el país de este a oeste a lo largo de 2.800 kilómetros, transportó más de dos millones de toneladas lo que representó un crecimiento del 29% respecto del 2020 y un 70% en comparación a 2019. Dentro de estos números se destaca el aumento del 45% de despachos de áridos, que incluye la arena y la piedra, siendo el segundo producto con mayor incidencia en la traza.

Artículo previo

El gobierno aceptó reducir hasta un 70% ...

Próximo artículo

Fundación YPF y Rincón de los Sauces ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta, la hoja de ruta que generará ingresos por u$s46.000 millones

    23 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    2da Cumbre Argentina de Petróleo, Gas y Energía 2020

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “Centro Universitario PyMe”: apoyará a proveedores de Vaca Muerta

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y los escenarios posibles en el 2021

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Con la ley de hidrocarburos vigente, una macro ordenada y un mercado razonable, Vaca Muerta vuela”

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cada vez hay más vehículos nuevos con GNC

  • Gas

    Neuquén proyecta para 2030 casi duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

  • Petróleo

    Emiratos apuesta por el hidrógeno para combatir el cambio climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.