Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Tren de Vaca Muerta: Se esperan novedades en marzo

Tren de Vaca Muerta: Se esperan novedades en marzo

By Mónica Matassa
1 marzo, 2024
342
0
Compartir:

El proyecto se enfoca en optimizar la logística y disminuir los costos en la industria petrolera, en el contexto del desarrollo de la cuenca neuquina.

Con el propósito de mejorar la logística y disminuir los gastos, el proyecto Tren de Vaca Muerta se avanza en la industria petrolera argentina. Sebastián Cantero, director general de Toro Brokers y responsable de Añelo Ciudad Central y del Tren de Vaca Muerta, brindó detalles sobre el estado actual del proyecto, sus numerosos beneficios y expectativas futuras en entrevista con Vaca Muerta News.

Avances específicos

El proyecto empezó a dar pasos sólidos. Para comenzar las obras de infraestructura clave, como tendido eléctrico, agua y gas, se están examinando los pedidos de ingeniería. Aunque muchas empresas interesadas en adquirir terrenos en Añelo Ciudad Central, están llevadas a cabo los trámites necesarios para la normativa de tierras y usos.

Además, ya se firmaron acuerdos con importantes constructores para iniciar la construcción tan pronto como el terreno estuviera debidamente regulado. Un detalle extra es la extensión de 21 kilómetros del tren hacia Paso Córdoba, lo cual posibilitará cumplir con la demanda de arenas de cercanía esenciales para la industria.

Beneficios futuros

No solo brinda mejoras logísticas, el Tren de Vaca Muerta también se proyecta un impacto positivo a gran escala. Se estima que el proyecto creará 18.000 puestos de trabajo, aliviará la presión actual sobre la industria y proporcionará servicios vitales a las empresas. Así, se anticipa una disminución de los gastos logísticos, eso que aumentará la competitividad del ámbito y producir un aporte económico universal.

A nivel local, se anticipa que el proyecto ayudará significativamente al desarrollo de Añelo. La mejora de la calidad de vida de los residentes es una prioridad absoluta y se prevé que la llegada del tren estimulará la prestación del servicio y creará un entorno más tranquilo.

Finanzas y plazos

La definición de financiación, ya sea pública o privada, aún está en debate. Sin embargo, hay un grupo estadounidense interesado en aportar fondos para la construcción del tren. Se estima que el proyecto costó cuatro millones de dólares en total.

En cuanto a los plazos, si la financiación se consigue a través de medios privados, las obras podrán estar terminadas en dos años. Sin embargo, para toda la traza, aún quedan por terminar los estudios finales de ingeniería. Por el momento se prioriza la estación de tren de Añelo y se espera que próximamente comience su construcción.

TagsVaca muerta
Artículo previo

Estacioneros afirman que el combustible aumenta por ...

Próximo artículo

Rolando Figueroa se reunió con el embajador ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Figueroa y Galuccio destacaron el potencial exportador de Vaca Muerta

    28 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cómo YPF construye su resiliencia a partir de la eficiencia de sus operaciones

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Argentina potencia energética: el plan de YPF para que Vaca Muerta iguale al campo

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net ...

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: como polo de exportación de energía y desarrollo sustentable

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mapuches cumplen 24 horas con el bloqueo en Vaca Muerta, por la consulta previa en Neuquén

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Ampliarán el exgasoducto Néstor Kirchner para aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta

  • Petróleo

    Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

  • Gas

    Energía Argentina adjudica licitación para el abastecimiento de cañerías para el Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.