Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Eventos: De la mano de YPF, el GNL de Vaca Muerta se mete en la agenda global de Gastech 2025

  • Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›“Trazamos una hoja de ruta para atraer inversores”

“Trazamos una hoja de ruta para atraer inversores”

By webmaster
17 junio, 2022
331
0
Compartir:
El secretario de Hidrocarburos de la provincia de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, sostuvo que “lo que estamos presentando es una política pública más que un anuncio de inversiones”, al hacer referencia a la presentación del plan estratégico provincial para el desarrollo del hidrógeno verde que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, ante más de 150 personas de diferentes ámbitos; académico, político, económico y diplomático.

Aguirre dijo que “lo que hicimos a través de la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia, desde hace dos años, fue establecer determinadas funciones que tienen que ver con mejorar la producción hidrocarburífera, mejorar las cuestiones laborales, pero también, apuntar a lo que es transición energética. En este esquema se genera una nueva expectativa que es el hidrógeno, a nivel mundial se está analizando la migración hacia estos combustibles verdes”.

Aguirre señaló que “nosotros decidimos comenzar a trabajar una hoja de ruta, una serie de parámetros que tienen que tener establecidos la provincia para los inversores que están interesados, como, por ejemplo, qué áreas son las que van a intervenir, la cuestión ambiental y una no menos importante, la más relevante cuando analizan posibilidades de inversiones, la factibilidad económica, los costos, cuánto significa producir hidrógeno en la provincia, cuánto cuesta producir otros derivados hoy, cuánto en 2030 y cuánto en 2050, en base al crecimiento de la demanda”.

El funcionario dijo que “queremos darle un marco de seriedad, hoy el CFI tiene una historia de más de 60 años, Tierra del Fuego tiene más de 50 años del Régimen de Promoción Económica, tenemos más de 70 años de explotación de hidrocarburos con la experiencia de la más alta tecnología y, en ese marco, es donde las embajadas se interesan, porque son todos hitos que tiene la provincia de larga data”.

Finalmente, indicó que “Argentina es baja generadora de emisiones con respecto al mundo y, hoy estamos haciendo una propuesta desde el sur austral para promover esta transición energética, este cambio climático, para cuidar a las futuras generaciones de tener energía y desarrollo”.

Artículo previo

“Santa Cruz tiene un compromiso estratégico con ...

Próximo artículo

En medio de la escasez, desde hoy ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pluspetrol se suma al programa de becas con un importante aporte

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    NAO dió a la Justicia los servidores de las cámaras de seguridad de la refinería

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera local reperfila parte de su deuda para dentro de cinco años

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Décima prórroga para las deudas de Medanito

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El MEGSA realizó un nuevo concurso de precios, solicitado por CAMMESA

    11 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Brasil: Bolsonaro inicia el proceso para la privatización de Petrobras

    1 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Incertidumbre y malestar en el sector del GNC: Advierten que el precio del m3 podría dispararse a más de 40 pesos

  • Gas

    ENARGAS: Política de integración con las empresas recuperadas

  • Gas

    Tecpetrol y CGC invertirán en la construcción de depósitos de almacenamiento de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.