Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Tras relajar su política climática, Reino Unido aprueba cuestionado plan petrolero en Mar del Norte

Tras relajar su política climática, Reino Unido aprueba cuestionado plan petrolero en Mar del Norte

By Mónica Matassa
28 septiembre, 2023
170
0
Compartir:

A pesar de las alertas previas de la Agencia Internacional de Energía y de la ONU, para detener la exploración de hidrocarburos, el ente regulador británico aprobó el proyecto petrolero y gasífero.

Reino Unido autorizó hoy el desarrollo del campo de petróleo y gas de Rosebank, el más grande sin explotar en el Mar del Norte, lo que provocó una ola de indignación por parte de activistas medioambientales en medio de un relajamiento de Londres de sus metas climáticas.

A pesar de las alertas previas de la Agencia Internacional de Energía y de los llamados del secretario general de la ONU, António Guterres, para detener la exploración de hidrocarburos, el ente regulador británico aprobó el proyecto petrolero y gasífero.

Otorgaron aprobación para el desarrollo del campo petrolero Rosebank

La Autoridad de Transición del Mar del Norte otorgó una aprobación para el desarrollo del campo petrolero Rosebank, tras evaluar el impacto medioambiental y considerar las metas de neutralidad de carbono.

Este permiso se otorga en medio de cambios en los compromisos climáticos del Gobierno, incluido el retraso en la eliminación de vehículos de nafta y diésel.

El ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, reiteró que el país seguirá necesitando petróleo y gas en las próximas décadas y que es preferible obtenerlo de aguas británicas.

Esta decisión fue criticada por organizaciones como Greenpeace, que acusan al gobierno británico de “demostrar una vez más poner los beneficios de las compañías petroleras por encima de los de la gente común”.

Diversas razones fueron esgrimidas por Londres para justificar la decisión, entre ellas la guerra en Ucrania, el Brexit y la creciente crisis económica en el Reino Unido.

El primer ministro, Rishi Sunak, defendió la acción al afirmar que “a medida que se haga la transición a las energías renovables, se seguirá necesitando petróleo y gas y tiene sentido utilizar el nuestro”.

El proyecto Rosebank se enfrentó también a la resistencia de académicos, ONGs y dirigentes opositores.

Decepción por la nueva politica adopada por el Reino

El primer ministro escocés, Humza Yousaf, se mostró “decepcionado” y el Partido Verde consideró la decisión “moralmente obscena”.

La decisión fue calificada como “el mayor acto de vandalismo medioambiental en mi vida”, según Caroline Lucas, diputada de la fuerza ecologista, a los medios de prensa británicos.

El campo Rosebank “tiene el potencial de emitir CO2 equivalente al funcionamiento de 56 centrales eléctricas de carbón durante un año”, contraatacó Philip Evans, de Greenpeace.

Por otro lado, el proyecto fue defendido en términos de seguridad energética: Claire Coutinho, ministra encargada de la transición ecológica, dijo que el Reino Unido debe ser “pragmático”, y destacó que aún se necesitará petróleo y gas para satisfacer las necesidades del país.

Keir Starmer, líder del opositor Partido Laborista, afirmó por su parte que no retirarían la licencia del campo petrolífero de Rosebank si ganan las próximas elecciones.

Sin embargo, señaló que bajo su liderazgo, “no se concederían nuevas licencias” y enfatizó su compromiso con la transición a las energías renovables, al aspirar a alcanzar “energía limpia para 2030”.

Además, mencionó la importancia de esta transición para garantizar facturas menos costosas y proteger al Reino Unido de las influencias externas, aludiendo al presidente ruso, Vladimir Putin.

TagsGasHidrocarburosPetróleoreino unido
Artículo previo

Vista presentó su nuevo plan estratégico para ...

Próximo artículo

El camino para limitar el calentamiento global ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las cuatro razones que explican el derrumbe de YPF hasta el valor más bajo de su historia

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo argentino aumentó sus exportaciones un 109,2% en 2022

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “El proyecto Fénix es la mayor inversión dedicada a la producción de gas convencional en el país”

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: mirá cómo es el proyecto de YPF del oleoducto y el puerto petrolero en Río Negro

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Noruega anuncia proyectos de petróleo y gas por US$18.600 millones

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Nuevos contratos de GNC”: un seminario donde se repasaron las propuestas y condiciones que ofrecen las comercializadoras a las Estaciones del GNC

  • Petróleo

    Un petrolero dicta cursos gratis en sus días de franco para ayudar a los jóvenes a conseguir trabajo

  • Petróleo

    Expectativas en los bloques exploratorios de Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.