Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Tras las medidas del Banco Central la Corporación Financiera Internacional destrabó financiamiento a Central Puerto en Argentina

Tras las medidas del Banco Central la Corporación Financiera Internacional destrabó financiamiento a Central Puerto en Argentina

By webmaster
29 noviembre, 2019
666
0
Compartir:
Vientos La Genoveva, una subsidiaria de Central Puerto, recibió el 22 de Noviembre pasado US$ 76 millones, el desembolso completo del financiamiento acordado con la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), miembro del Banco Mundial, para la construcción del proyecto Vientos La Genoveva, un parque eólico adjudicado en la Ronda 2 del programa RenovAr que supone una inversión total de US$ 125 millones .

A través de la Comunicación «A» 6825, a principios de noviembre el Banco Central de la República Argentina modificó el manejo de las deudas comerciales por importaciones de bienes o servicios con entidades financieras del exterior con la intención de destrabar la construcción de centrales de energías limpias.

Fue una gestión que hizo la Subsecretaría de Energías Renovables ante el Banco Central, luego que el cepo y otras restricciones cambiarias empujaran a los bancos y entidades financieras internacionales a interrumpir los desembolsos previstos, lo que impidió continuar con la construcción de importantes centrales.

Luego de estas medidas, según pudo conocer Energía Estratégica, Central Puerto pudo destrabar un desembolso del IFC.

“Es un honor para Central Puerto contar con el respaldo del IFC para el desarrollo de estas obras, aún en este desafiante momento, lo que pone de manifiesto la solidez de nuestros proyectos y de nuestra empresa para poder llevarlos adelante”, expresó Rubén Vazquez, Gerente de Energías Renovables.

El Parque eólico «Vientos La Genoveva» de 88 MW, patrocinado por Central Puerto SA, se ubica a 25 km de la ciudad de Bahía Blanca, en la parte sur de la provincia de Buenos Aires y prevé su entrada en funcionamiento en mayo del año 2020.

Una vez finalizado el proyecto inyectará aproximadamente 390 GWh/año de energía eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), a través de la ET La Genoveva 132/33 kV 110 MVA que forma parte de esta obra, contribuyendo así al objetivo del Gobierno de Argentina de lograr el 20% de su generación total a partir de fuentes renovables para el año 2025.

«De esta manera Central Puerto sigue comprometido en un esfuerzo para incorporar una importante capacidad de energía renovable, tanto a través de los programas RenovAr como MATER, en relación con el objetivo de diversificar la matriz de generación de energía del país, la descarbonización del modelo energético, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, hacia el cuidado del medio ambiente en un marco energético sostenible y eficiente», expresa un parte de prensa de la firma.

Bajo estos esquemas, la compañía se encuentra operando 205 MW y ejecutando 170 MW adicionales de proyectos eólicos.

«Actualmente el parque Vientos La Genoveva tiene finalizada su obra civil y se encuentra a la espera de la llegada de los componentes de los aerogeneradores el próximo mes de diciembre para comenzar el montaje en los próximos meses», anuncian en Central Puerto.

Para su construcción se han empleado 280 trabajadores y una vez culminado, la energía producida abastecerá a 104 000 hogares.

Además de haber contribuido con diversas acciones en la comunidad, promover la igualdad de genero en las tareas, contribuir a preservar para aves en peligro de extensión es importante destacar que con la entrada de este proyecto se mejorara el costo medio de generación del sistema argentino.

Fuente: Energía Estratégica

TagsParque eólico
Artículo previo

Por Vaca Muerta, la economía de Neuquén ...

Próximo artículo

El titular de YPF plantea tres ejes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Cámara Eólica Argentina reclama al Gobierno medidas para solucionar acceso al financiamiento de los proyectos en construcción

    10 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Vestas completó instalación del parque que utiliza la turbina más potente del mundo en el mar

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las renovables, una apuesta que va tomando forma

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Crearon «Bioelectrify», la nueva plataforma internacional que permite a usuarios certificar la utilización de energía renovable

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se reactivaron las obras del parque eólico de Neuquén

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Suecia no tiene Vaca Muerta pero con Markbygden no necesita petróleo

    26 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cuánto impacta en la economía la merma del petróleo

  • Gas

    La AIE pide a Rusia que aumente el flujo de gas a Europa en preparación para el invierno

  • Gas

    Martínez: “vamos a trabajar una ley con espíritu desarrollista”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.