Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›Trafigura instalará una nueva terminal de exportación de petróleo en Bahía Blanca

Trafigura instalará una nueva terminal de exportación de petróleo en Bahía Blanca

By Mónica Matassa
25 noviembre, 2022
1001
0
Compartir:

La intención es complementar las obras de ampliación de transporte que realizará Oldelval para aprovechar el potencial de Vaca Muerta. La obra demandará más de 100 millones de dólares y debería estar lista entre fines de 2023 y mediados de 2024.

Trafigura construirá una terminal de almacenamiento y exportación de crudo en su complejo de Bahía Blanca. La intención es complementar las obras de ampliación de transporte que realizará Oldelval para aprovechar el potencial de Vaca Muerta. La multinacional holandesa es uno de los tres mayores traders de combustible del mundo junto con Glencore y Vitol y en el país posee la red de estaciones de servicio Puma.

Trafigura controla la refinería de petróleo Ricardo Eliçabe, ubicada en el barrio de Loma Paraguaya de Bahía Blanca. En ese complejo, que hasta 2016 estuvo en manos de Petrobras, luego pasó a Pampa Energía y desde 2017 poseen los holandeses, invertirán más de 100 millones de dólares para instalar tanques, facilities y un muelle que sumará capacidad para exportar unos 15.000 m3 de crudo. La obra debería estar lista entre fines de 2023 y mediados de 2024, precisaron a EconoJournal fuentes del mercado.

La ampliación de los sistemas de transporte, almacenamiento y exportación de crudo es el principal cuello de botella que deberán sortear las petroleras para incrementar su producción desde Vaca Muerta. Oldelval realizará este jueves una reunión de Directorio con vistas a terminar de aprobar una compleja licitación para ampliar su red de oleoductos, tal como informó este medio.

Cuello de botella
El objetivo es aprovechar las obras de ampliación que lleve adelante Oldelval para traer crudo adicional desde la Cuenca Neuquina. Oldelval opera con Oiltanking Ebytem, que se encarga en Puerto Rosales de la recepción, almacenaje y bombeo del petróleo que proviene de las cuencas patagónicas.

La terminal es controlada por la alemana Oiltanking GmbH con un 70% de las acciones y la petrolera YPF que tiene el 30% restante.

Fuente: Econo Journal

Tagsminería
Artículo previo

Argentina enviará al congreso proyecto para fomentar ...

Próximo artículo

Empresarios mineros proyectan exportaciones este año por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Analizan posibilidades de inversión en el sector en Santa Cruz

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: Busca multiplicar sus exportaciones y el empleo

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El ministro Astudillo expuso el modelo San Juan de minería en Mendoza

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Mesa Intersectorial del Hidrógeno: Se avanzó en la construcción de consensos sectoriales sobre política ambiental

    26 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El Gobierno provincial licitará la explotación del área petrolera Medanito

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Balance positivo de Casemi tras la Feria Minera más importante, la PDAC 2025

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La quema de gas para producir petróleo se mantiene elevada

  • Petróleo

    Lo que debe saber de la subasta de petróleo más cara del mundo

  • Electricidad

    ¿Será la fusión nuclear la respuesta a la crisis climática?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.