Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

By webmaster
18 mayo, 2022
2336
0
Compartir:
Así lo acordó la Federación de Petroleros con las cámaras empresarias del sector.

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) acordó nuevos incrementos salariales para los trabajadores de empresas de gas licuado de petróleo a aplicarse hasta octubre de este año.

Los paritarios de la organización concretaron el cierre de la paritaria 2021-2022 y a la firma de un acuerdo semestral por la paritaria 2022-2023 de la Rama Gas Licuado (CCT 592/10), en el marco de las negociaciones colectivas con las cámaras empresarias CADIGAS, CAFRAGAS y CEGLA.

Por la paritaria 2021-2022, se fijó un incremento salarial del 22,82% a partir del 1 de abril en concepto de revisión salarial para recuperar los puntos perdidos por inflación en el período 1 de mayo de 2021 – 30 de abril 2022, informó el gremio.

En tanto, en relación a la paritaria 2022-2023, se optó por un acuerdo semestral del 30% (mayo/octubre) a pagarse en tres tramos: 10% a partir de mayo, 10% a partir de julio y 10% a partir de septiembre. Los aumentos se calcularán sobre los salarios vigentes a abril de 2022.

Al mismo tiempo, se dispuso el pago de una suma extraordinaria por única vez y no remunerativa de $25.000 a abonar junto a los haberes de agosto del 2022.

La federación también logró la incorporación de una instancia de revisión salarial en octubre próximo para analizar los índices inflacionarios y evaluar nuevas subas en los haberes.

“Hemos concretado un exitoso proceso de recomposición salarial que equipara los valores inflacionarios permitiendo un recupero de poder adquisitivo de los salarios y aplicar un incremento por seis meses en la paritaria vigente que garantiza una instancia de revisión para definir nuevas subas”, señaló la FASiPeGyBio en un comunicado, destacando “el compromiso de cuidar el salario y el empleo de los trabajadores, en este caso, de los compañeros de la Rama Gas Licuado”.

En las próximas semanas, la organización dará continuidad al resto de las negociaciones pendientes en las ramas de yacimientos, biocombustibles y refinerías del petróleo.

Fuente: El Diario Nuevo Dia

Artículo previo

Los gigantes del petróleo y el gas, ...

Próximo artículo

El cambio climático volvió a batir récords ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Una consultora estima que Argentina importará u$s 3000 millones de GNL en 2022

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El puerto petrolero impulsará también la producción

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Escenario. El plan gas, primera escala de un acuerdo macro

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Afirman que el buque regasificador se quedará “varios años más” en Escobar

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    De la mano del Plan Gas.Ar, comienza la recuperación de su producción

    24 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Martínez analiza con las petroleras el Plan Gas que le dejó Kulfas

  • Petróleo

    El rumbo de los hidrocarburos en Bolivia

  • Petróleo

    Tomás Hess: “Es muy difícil ser competitivos sin tener acceso a divisas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.