Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Toyota lanza en Japón un vehículo eléctrico ultra compacto a batería

Toyota lanza en Japón un vehículo eléctrico ultra compacto a batería

By webmaster
7 enero, 2021
292
0
Compartir:
C+pod, un vehículo eléctrico con batería ultra compacta (BEV), está destinado en primera instancia a usuarios corporativos, Gobiernos locales y otras organizaciones que buscan nuevas opciones para impulsar la popularización de los vehículos eléctricos a batería. Incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Toyota Motor Corporation anunció el lanzamiento de C+pod, un vehículo eléctrico con batería ultra compacta (BEV) destinado en primera instancia a usuarios corporativos, Gobiernos locales y otras organizaciones que buscan nuevas opciones para impulsar la popularización de los vehículos eléctricos a batería. Toyota planea seguir promoviendo sistemas para popularizar los vehículos eléctricos a batería, incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio, y realizar un lanzamiento para clientes individuales de cara al 2022. Este primer lanzamiento se destaca por brindar servicios exclusivos que solo pueden ser proporcionados por BEVs.

El nuevo C+pod

El nuevo C+pod es un vehículo biplaza a batería eléctrica amigable con el medioambiente. Fue diseñado como una opción de movilidad que mejora la eficiencia energética por persona. Además de su uso diario para recorrer distancias cortas, el vehículo está pensado para los usuarios corporativos que visitan a sus clientes de forma regular, y a los usuarios en comunidades urbanas o montañosas que necesitan opciones de transporte seguras, sin restricciones y con bajo impacto ambiental.

Para impulsar la popularización de los vehículos a batería eléctrica (BEV), Toyota está expandiendo su line-up de productos y formando colaboraciones abiertas para construir nuevos modelos de negocio. En Japón, la compañía se está enfocando inicialmente en el C+pod, Walking Area BEVs1, y Toyota i-Road2, con más de 200 socios corporativos y gobiernos locales actualmente involucrados en explorar nuevos modelos de transporte.

Como uno de los esfuerzos de colaboración, el lanzamiento de C+pod también demostrará nuevos servicios que proveen específicamente los vehículos eléctricos a batería.

Uno de esos servicios es el Toyota Green Charge, un proyecto en conjunto desarrollado con Chubu Electric Power Miraiz Co., Inc. Este proyecto ofrece un único punto de contacto para las empresas que buscan soporte cuando están construyendo instalaciones de carga óptimas o desarrollando planes de electricidad para los BEVs, como por ejemplo energía libre de CO2. Este servicio será implementado de forma conjunta en colaboración con Chubu Electric Power Miraiz, Kansai Electric Power Co., Inc., y TEPCO Energy Partner, Inc. Otros próximos servicios incluirán el uso compartido de vehículos eléctricos que combinará información turística con el servicio de car-sharing “Toyota Share4” para promover visitas turísticas y excursiones.

Fuente: Mercado.

Artículo previo

Petrolera Vista Oil aumentó 20% producción de ...

Próximo artículo

Descubren cómo producir combustible de cohete en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía reflota plan para blindarse y minimizar el impacto de la crisis que atraviesa la economía argentina

    10 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF recibió el Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas por parte del Foro Ecuménico Social

    9 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Alrededor de 580 millones de dólares de inversión: Ford Argentina apuesta nuevamente a la fabricación de la Ranger en su ...

    24 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    REPSOL E INDRA DESTACAN LA DIGITALIZACIÓN COMO FACTOR CLAVE PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE SOSTENIBILIDAD

    7 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Voy con Energía se mete contra las grandes del sector y busca expandirse

    18 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GyP: “el Estado neuquino tiene una empresa petrolera de tamaño medio”

    28 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El congelamiento tarifario profundiza la crisis de la mayor transportadora de gas del país

  • Electricidad

    Fenacore pide la aplicación de dos tarifas eléctricas para ahorrar costes en el regadío

  • Petróleo

    La trama especulativa del mercado de futuros que explica el derrumbe del crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.