Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Toyota Argentina, una fábrica que ya funciona 100% con energía eólica

Toyota Argentina, una fábrica que ya funciona 100% con energía eólica

By webmaster
29 septiembre, 2020
789
0
Compartir:
Se la proporciona YPF Luz, desde sus parques Los Teros (Azul) y Manantiales Behr (Comodoro Rivadavia).

La automotriz Toyota ya está haciendo funcionar su fábrica de Zárate con energía 100% renovable. La electricidad que consume la automotriz para producir las pick ups Hilux y la SW4 equivale ahora proviene en su totalidad de los parque eólicos Manantiales Behr (Chubut) y Los Teros (Azul), que pertenecen a YPF Luz, la división de energías renovables de la petrolera estatal.

El impacto ambiental de esa movida no es menor, equivale al consumo de 21.111 hogares. El cálculo sale de una simuladora de consumo que la distribuidora Edenor presentó dos años atrás, que arroja que el consumo promedio en los hogares oscila entre 150 y 300 kilowatts por mes. Si se toma el consumo más alto (300 kw/mes) y se lo multiplica por 12 y luego por 21.111, la cuenta arroja casi 76.000 Megawats. Esa es la cantidad de energía que YPF Luz se comprometió a entregar a Toyota cada año, durante una década.

Equidistante entre Azul y Olavarría, en medio de la horqueta que forman las rutas 3 y 226, el parque eólico Los Teros es un predio de 2.450 hectáreas que ya tiene en funcionamiento 32 aerogeneradores, sobre 40 proyectados. La obra de YPF Luz, una vez finalizada, debería aportar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alrededor de 550.000MW/h por año.

El otro parque eólico, Manantiales Behr, está sobre la Ruta Provincial 37 de Chubut, a 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Tiene 30 aerogeneradores de 3,3 MW cada uno y fue construido sobre un yacimiento de gas y petróleo de YPF, de 2.000 hectáreas.

El convenio entre Toyota e YPF fue firmado en 2018, pero recién esta semana la automotriz comenzó a abastecerse completamente de energía renovable. El acumulado de energía desde noviembre de 2018 hasta fines de agosto generó un impacto ambiental favorable equivalente a 17.702 toneladas de CO2, según difundió Toyota en un comunicado.

La planta de Zárate tiene una capacidad instalada de 140.000 vehículos por año, un pico al cual llegó en 2018, el año en que comenzó su contrato con YPF. El año pasado, aun con un ritmo de producción algo menor (rozó las 130.000 unidades), Toyota produjo uno de cada tres vehículos hechos en la Argentina.

El contrato de provisión de energía renovable con YPF Luz tiene una duración de 10 años, por un total de 76.000 MWh/año. La energía eléctrica que utilizará Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada, la cual representa la generación de más de 4 aerogeneradores para abastecer la demanda de la planta de Zárate. O el equivalente a que 21.111 hogares podrían gastar durante todo el año, pero manteniendo el ritmó de los meses de verano, con todos los aires acondicionados en funcionamiento.

Fuente: Clarín.

Tagsenergia eolica
Artículo previo

Gastón Ghioni: “Si el Estado no interviene, ...

Próximo artículo

Power China se afianza en la construcción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La bomba tarifaria y otras tempestades energéticas para el 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina oficializa nueva subasta de energías renovables para contratos con grandes consumidores

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Bill Gates se lanza a resolver el principal problema que impide que la eólica sea la solución energética (casi) definitiva

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Fabricantes locales cerrarían sus plantas si el gobierno no garantiza un piso de actividad

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Asociación Eólica se reunió con Guillermo Martín para analizar futuro del sector en Argentina

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Ingresó al Congreso un nuevo proyecto de ley que propone un régimen de inversión exclusivo para parques eólicos en Argentina

    9 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tres países africanos avanzan hacia un gasoducto que podría aliviar la presión en la UE sobre el gas

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

  • Gas

    Expendedores de GNC confían en una decisión del Estado para recuperar parte de lo cobrado en la factura de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.