Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Toyota anticipó que agregará un segundo turno en la planta de Zárate para fines de julio

Toyota anticipó que agregará un segundo turno en la planta de Zárate para fines de julio

By webmaster
7 julio, 2020
576
0
Compartir:
Así lo informó el presidente de la filial local, Daniel Herrero. Al superar la etapa de aislamiento, las empresas habilitadas comienzan a analizar cómo incrementar el volumen de producción bajo las nuevas normas.
La automotriz Toyota sumará a finales de julio un segundo turno de producción en su planta industrial del partido bonaerense de Zárate, anticipó esta jornada el presidente de la compañía Daniel Herrero, quien planteó la necesidad de contar con nuevos protocolos que contemplen la mayor actividad de la terminal y de las empresas que conforman su cadena de valor.

En un encuentro por videconferencia con la prensa, Herrero también aseguró que la compañía toma la responsabilidad de “buscar alternativas para seguir teniendo contenido local” para la integración de sus vehículos, ante la eventual salida del país de alguno de los proveedores de la industria

El presidente de Toyota encabezó esta tarde la presentación de Kinto, la marca de soluciones de movilidad de la automotriz a nivel global que se instalará en la Argentina como continuidad de la plataforma Toyota Mobility Services que funciona desde 2018, y que sumará nuevos servicios de gestión de flotas y por suscripción.

En diálogo con la prensa, Herrero señaló que en el país “todas las terminales ya están en producción tras la etapa de aislamiento y ahora es momento de ver cómo incrementar” los volúmenes, para lo cual anunció que “Toyota va a volver con segundo turno a fin de julio”.

“Todas las terminales están buscando alternativas para producir más ya sea con turnos extendidos, horas extras o segundos turnos más allá de las dificultades que presenta la pandemia para el desplazamiento de los trabajadores y las dificultades en los movimientos interjurisdiccionales”, reseñó el también titular de la Asociación de Fabricas de Automotores (Adefa).

Herrero aclaró que cada automotriz atraviesa “una situación particular sobre cómo incrementar su producción” y para ello “cómo mejorar los protocolos junto a su cadena de valor según dónde esté asentada la planta y sus proveedores”.

“En el caso de Toyota, estamos en una posición de poder arrancar el segundo turno y vamos a tomar un protocolo distinto porque vamos a estar trabajando con más gente”, aseguró.

Al referirse a los anuncios de algunas empresas autopartistas de abandonar sus operaciones en el país, Herrero admitió que “es una situación de coyuntura muy difícil, entendible después de 3 meses sin producción y un futuro incierto, pero la filosofía de Toyota sigue siendo que ninguna pandemia puede cambiar el lugar de producción”.

“Nuestra responsabilidad es convencerlos (a los proveedores) a que se queden o buscar alternativas para seguir teniendo ese contenido local porque mantener viva la cadena de valor es fundamental para tener industria”, aseveró.

Sobre la llegada del nuevo concepto de movilidad de la marca, Herrero explicó que Toyota Mobility Services pasará a denominar sus servicios como Kinto Share para el cliente particular y Kinto One, con un servicio de gestión de flotas para clientes corporativos.

El programa Mobilitie Service, a menos de dos años de su lanzamiento en el país, registró más de 19.000 usuarios y alcanzó alrededor de 7.500 alquileres a través de los 44 puntos disponibles en todo el país para la entrega y el retiro de vehículos.

Herrero explicó que la marca sigue la tendencia global que demanda vehículos para uso ocasional y que tras la pandemia puede crecer aún más sobre cómo decida la gente su movilidad eligiendo el transporte privado sobre el público.

Ante esa aceleración en los cambios de costumbres, anticipó que antes de fin de año también llegará Kinto Flex, que permitirá alquilar un vehículo con tarifa mensual incluyendo mantenimientos, seguro e impuestos.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Cuáles son las petroleras que empezaron a ...

Próximo artículo

Neuquén busca socio para un proyecto fotovoltaico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    UIA: la producción de los primeros 4 meses de este año ya supera a la de 2019

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ENARGAS autorizó la construcción del gasoducto de alimentación a la localidad bonaerense de América

    26 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Subieron más de 150% en lo que va del 2021: Las acciones de Vista por las nubes

    13 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Enel fue incluida en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg y está en la lista de corporaciones más ...

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ford dio detalles de la nueva “Ranger SUV” que se podría fabricar en la Argentina

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ENARGAS y ADEFA acordaron planificar una agenda de trabajo en conjunto

    9 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: la Nación quiere que llegue hasta La Pampa

  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: La UT Techint Sacde estará a cargo de los renglones dos y tres

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.