Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Touriñán anticipó que Arcioni se reúne este jueves con Guzmán: “Habrá asistencia financiera a Chubut”

Touriñán anticipó que Arcioni se reúne este jueves con Guzmán: “Habrá asistencia financiera a Chubut”

By webmaster
1 octubre, 2020
332
0
Compartir:
El secretario general de Gobierno confirmó que la agenda del mandatario provincial en Buenos Aires incluye un encuentro con el ministro de Economía de la Nación. “Se definirán medidas que permitan afrontar estos momentos duros que vive la provincia”, indicó.

El secretario general de Gobierno, Javier Touriñán, anticipó este miércoles que la agenda del gobernador Mariano Arcioni en Buenos Aires incluirá mañana un encuentro con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán y otros funcionarios del Ejecutivo “para definir otras medidas que permitan afrontar estos momentos duros que vive la provincia”.

En una entrevista con Canal 12, Touriñán se refirió al encuentro que esta mañana mantuvo el mandatario provincial con el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro e indicó que “estamos complacidos con la reunión y las respuestas del Gobierno Nacional”. Tras una conversación telefónica, el propio gobernador le aseguró que “seguramente va a haber un acompañamiento financiero” de Nación a Chubut.

“La reunión fue un correlato de lo que se vino trabajando -durante la semana pasada- en el que viajamos junto con el Ministerio de Economía y la Fiscalía de Estado para exponer ante los funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación cuáles eran las medidas y los alcances de los ajustes que estamos llevando adelante en la provincia para poder afrontar la crisis financiera y la forma de poder ir saliendo gradualmente”, señaló el funcionario.

La necesidad de contar con algún respaldo financiero del Estado Nacional fue expuesta en dicha reunión, “se presentaron todos los papeles y ellos pidieron más información que luego se les proporcionó referido a la futura Ley Tributaria que está trabajando el Gobierno provincial y algún proyecto que acercó el Ministro de Hidrocarburos  que aumentaría el ingreso por regalías”. 

El secretario de Gobierno indicó que esta noche se comunicó con Arcioni “y me comentaba que fue una jornada fructífera en la que tuvo una buena respuesta con el Poder Ejecutivo Nacional. Hay que suscribir algunos documentos que tienen que ver con las herramientas financieras para determinar si son un fondo fiduciario y otras autorizaciones”.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

Primera exportación argentina de tests para detectar ...

Próximo artículo

La joya del gas de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La UIA presentó su “Libro Blanco” con más de 100 propuestas

    16 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: La bienvenida suba del tipo de cambio

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Hidrovía estatal: Un año y tres desafíos en el tintero

    5 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    “Con 160 impuestos no se puede seguir adelante. Hay que ponerle un límite al Gobierno”

    21 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Negocian la reactivación de un proyecto offshore por US$ 1000 millones al sur de Tierra del Fuego

    21 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Menna impulsa que la salida del “barril criollo” no genere pérdidas de regalías en las provincias productoras de hidrocarburos

    21 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Inició la obra de extensión de la red de gas para familias de Guardia Mitre

  • Petróleo

    Francisco Durañona: “Buenos Aires genera el 87% de la energía total del país”

  • Petróleo

    Petróleo: De qué se trata la obra que ya tiene 70% de avance y permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.