Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Total y CNOOC invertirán 10.000 millones de dólares en el petróleo de Uganda

Total y CNOOC invertirán 10.000 millones de dólares en el petróleo de Uganda

By webmaster
3 febrero, 2022
301
0
Compartir:
Uganda y las petroleras internacionales Total y China National Offshore Oil Corporation (CNOOC (HK:0883)) anunciaron hoy un acuerdo para invertir 10.000 millones de dólares en el sector energético de Uganda, 15 años después de que el país hallará por primera vez reservas de crudo.

El proyecto “nos pone en el camino de obtener nuestro primer petróleo en 2025”, dijo hoy la ministra ugandesa de Energía y Desarrollo Mineral, Ruth Nankabirwa Ssentamu, durante la ceremonia celebrada en Kampala, para anunciar este acuerdo.

Las petroleras pusieron hoy el sello final a una inversión de 10.000 millones de dólares en el sector energético ugandés para el desarrollo de dos grandes proyectos petroleros alrededor del Lago Alberto (oeste) y la construcción de un oleoducto de 1.450 kilómetros (el oleoducto calefactado más largo del mundo) que transportará el crudo hasta el puerto tanzano de Tanga, en el océano Índico.

De los dos proyectos, la multinacional francesa Total desarrollará el de Tilenga, del cual espera obtener 200.000 barriles diarios, mientras la empresa estatal china CNOOC impulsará el de Kingfisher (LON:KGF), que está previsto produzca 40.000.

El presidente ugandés, Yoweri Museveni, presidió hoy una ceremonia a la que asistió también el vicepresidente de Tanzania, Philip Isdor Mpango, cuyo país es un de los socios del acuerdo a través de la Corporación de Desarrollo del Petróleo de Tanzania, la petrolera nacional del país.

En abril de 2021, Museveni y la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, junto con representantes de Total, firmaron en la ciudad ugandesa de Entebbe (centro) un acuerdo para la construcción del oleoducto que conectará ambos países.

Hassan dio así continuidad a las negociaciones iniciadas por su predecesor John Magufuli, que falleció repentinamente el 19 de marzo de 2021.

“Con este proyecto, se espera que los dos países alcancen un récord de flujos de inversión extranjera directa, hasta 3.500 millones de dólares durante el periodo 2022-2025, un aumento de más del 60 % respecto a los niveles actuales”, señaló el vicepresidente tanzano.

Según el Ejecutivo ugandés, a través del acuerdo anunciado hoy, unas 14.000 personas serán empleadas directamente, mientras unas 45.000 conseguirán trabajo a través de los contratistas.

Tras más de una década de discusiones con inversores y otros gobiernos de la región, el acuerdo abre el camino para que Uganda se convierta en una nación exportadora de petróleo, a lo que aspira desde 2006, cuando geólogos hallaron la cuarta mayor reserva de crudo de África subsahariana alrededor del Lago Alberto, en su frontera con la República Democrática del Congo.

Las prospecciones conjuntas de Total, CNOOC y la británica Tullow Oil (LON:TLW) revelaron que al menos 1.400 millones de barriles de los 6.500 millones descubiertos en el subsuelo de esa región eran económicamente recuperables.

Fuente: Es. investing

Artículo previo

Ecuador: Derrame de petróleo contaminó 400 mil ...

Próximo artículo

Malestar en el albertismo: responsabilizan a dos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia ...

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Chubut: YPF tendrá un nuevo equipo de perforación en la provincia

    28 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Excelerate Energy venderá GNL regasificado en Brasil

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Dapsa invierte u$s22 M para renovar 100 estaciones de servicio

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF presentó una nueva fórmula de su combustible premium Infinia

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las acciones de YPF aumentaron más de un 300%

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

  • Gas

    Loma de la Lata: funcionarios recorrieron la planta separadora de gas natural

  • Gas

    Surinam, Guyana y Brasil unirán recursos para desarrollar sector gasístico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.