Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Total superará a Iberdrola y Orsted en energías renovables para 2030

Total superará a Iberdrola y Orsted en energías renovables para 2030

By webmaster
18 febrero, 2021
370
0
Compartir:
Se espera que Total supere a Iberdrola y Orsted en capacidad instalada de energía renovable para 2030, según un nuevo análisis de la consultora Westwood Global Energy Group.

La información destaca el objetivo de la empresa de petróleo y gas de alcanzar 100 GW de capacidad de energía renovable para 2030, eclipsada solo por la eléctrica italiana Enel, que apunta a tener 145 GW.

En comparación, la gran empresa de energía limpia Iberdrola estableció objetivos de 95GW y Orsted 30GW.

Para cumplir con este objetivo, Total ya ha invertido 8.000 millones de dólares en energías renovables entre 2016 y 2020 con un enfoque significativo en la energía solar fotovoltaica. “Total ha establecido un rumbo para diversificar su cartera, reflejado en el cambio de nombre propuesto a Total Energies la semana pasada. Y está liderando el camino: los objetivos de Total son el doble que los de sus pares como BP con 50GW. Sin embargo, en términos de energía, las energías renovables seguirán siendo la minoría en toda la cartera de Total», dijo el director de transición energética de Westwood, David Linden.

La investigación de Westwood revisa las carteras de las grandes empresas europeas de petróleo y gas BP, Shell, Total, Repsol, ENI y Equinor, junto con las grandes empresas de energía limpia Iberdrola, Enel, NextEra Energy y Orsted.

Además de las comparaciones de capacidad de energía renovable, la información destaca tecnologías clave, inversiones de cartera y regiones de crecimiento para cada empresa.

Linden agregó: “En el futuro, la escala combinada de ambición de las grandes empresas de energía limpia y petróleo y gas, junto con su enfoque en la energía eólica y solar en tierra, podría verlos competir en mercados de alto crecimiento. La colaboración será una parte cada vez más importante del modus operandi a medida que las tecnologías, los mercados y las empresas converjan, especialmente en el hidrógeno verde, donde los límites son más difusos».

El director de consultoría de Westwood, Arindam Das, dijo: “Aún no está claro cómo la comunidad inversora valorará la creciente cartera de energías renovables de las empresas de petróleo y gas. En la próxima década, todavía se espera que las compañías petroleras estén respaldadas por importantes negocios de combustibles fósiles”.

“¿Puede la parte de energías renovables de su cartera convertirse en una escala material para ofrecer rendimientos estables y de bajo riesgo que los inversores aceptarán? ¿O los inversores todavía esperan un mayor riesgo y mayores rendimientos? La respuesta a estas preguntas tendrá una gran influencia en la transición energética y el papel de las grandes empresas de petróleo y gas en ella», cocluye Das.

Fuente: El diario de la energía.

Artículo previo

Maersk solo comprará buques que funcionen con ...

Próximo artículo

Provincia y Nación coordinan acciones para finalizar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Donación

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE colocó deuda: u$s50 M dólar linked y $2.200 M en pesos

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Gobierno subsidiará con $1.000 millones a empresas estatales para que “ganen mercados no convencionales”

    30 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark apuesta por la transferencia de conocimiento a futuros profesionales

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las Chilcas: la inversión que dejará al establecimiento con una capacidad única en Argentina

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy se prepara para el Dakar 2022 con una “Promo Salvaje”

    29 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La mayor eléctrica británica advierte de que los precios del gas seguirán elevados durante otros dos años

  • Gas

    ENTRE RÍOS: EN OCTUBRE SE LICITARÁN OBRAS DE ENERGÍA POR MÁS DE 280 MILLONES DE PESOS

  • Petróleo

    Bank of America renuncia a financiar la extracción de petróleo en el Ártico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.