Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tomza denuncia su expropiación en Nicaragua

Tomza denuncia su expropiación en Nicaragua

By webmaster
19 abril, 2021
448
0
Compartir:
La empresa de gas guatemalteca denunció este viernes el hecho por el Gobierno de Nicaragua, seis años después de haberse instalado y sin haber conseguido operar en el país cuyo mandamás es Daniel Ortega. “La envasadora de gas licuado Tomza, con presencia en diferentes países de Centroamérica, se convirtió en una de las últimas empresas expropiadas por el Gobierno nicaragüense. El 15 de marzo pasado nos fue informado que los portones del terreno estaban pintados de verde, el color que utiliza Petronic, la empresa estatal nicaragüense “, aseguró la firma en un comunicado de prensa.

La expropiación se dio formalmente en noviembre de 2020 de manera “silenciosa”, sin haber recibido comunicación alguna de las autoridades, según indicó Fernando Carreón el director de Relaciones Corporativas de Tomza Centroamérica.”El abogado nos dijo que se acababa de dar cuenta de que la propiedad fue expropiada en noviembre de 2020, el año covid-19, en tiempo en que casi nadie viaja y en que los gobiernos operan a medio tiempo. Tomza, dueña de la empresa Tropigas, fue autorizada a iniciar construcciones en Nicaragua en 2015. Ese año compró un terreno en el municipio de Tipitapa, a 30 kilómetros de Managua, y comenzó la construcción. ”El 7 de junio de 2016, cuando la construcción iba en 92 % de avance, nos notifica la cancelación del permiso por parte del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) y enseguida nos sacan de la propiedad, que queda resguardada por la Procuraduría General de la Nación”

Tomza no estaba haciendo nada diferente al resto de empresas de gas y cuando los sacaron del terreno contaban con 85 trabajadores en el área de construcción y capacitación y su meta era contratar a 235 empleados, pero ya no se concretó esa oportunidad  dijo Carreón.

La empresa se refirió a que “si bien la expropiación de bienes es un derecho público, constitucional y administrativo de la nación, que se concreta en la transferencia de la propiedad privada desde al Estado; interviene también, una serie de garantías y derechos para las empresas, que por años han generado fuentes de empleo en la nación… No es el único caso, ya que en los últimos años los medios de comunicación también han enfrentado persecución y expropiación, tal es el caso del medio Confidencial y 100% Noticias, así como oenegés enfocadas en derechos humanos como el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh)”.

Artículo previo

Vaca Muerta: “El conflicto en Neuquén pone ...

Próximo artículo

Gautier Mignot: existe preocupación empresarial por las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Salta: Un proyecto minero de la mano de Ganfeng Lithium inaugura obras en la puna

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La empresa minera Ganfeng anunció el incremento de su cartera de proyectos en Salta

    7 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Inversión. YPF destinará US$320 millones en la Cuenca del Golfo para recuperar petróleo convencional

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Innovación, tecnología y desarrollo de Estaciones de Servicio: Los pilares de Raízen para consolidar la marca Shell en el país

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Volkswagen baja en 2020 el beneficio neto atribuido en un 37,5 % por la pandemia

    16 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco YPF

    13 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut: Arcioni se comprometió en sostener la actividad de la Cuenca del Golfo San Jorge

  • Gas

    Gas: TotalEnergies hizo la primera exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil vía Bolivia

  • Petróleo

    Petróleo: Pérez Companc vuelve a su primer amor empresarial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.