Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Tierra del Fuego: sigue el subsidio de la tarifa de gas

Tierra del Fuego: sigue el subsidio de la tarifa de gas

By webmaster
30 abril, 2021
1365
0
Compartir:
El Gobierno de la Provincia y la Nación, destinan parte de los recursos a las familias más vulnerables con la asistencia del subsidio a los consumidores residenciales de Gas Licuado del Petróleo. Este año el Estado destinará más de 2165 millones de pesos para hacer frente al Programa. Se subsidiarán 450kgs. por mes para cada familia, lo que equivale a una asistencia de $31.770 por parte de la provincia y de $14.670 por parte del Gobierno Nacional. El usuario paga por la garrafa $60, mientras que por el cilindro abona $270.

El Gobierno de la Provincia realizó gestiones ante la Secretaría de Energía de Nación para incrementar en un 500% la participación que venía realizando y que se actualizará a las necesidades del Programa.El aporte en la anterior gestión fue de apenas $5,13. Esta iniciativa del Ejecutivo provincial logró que Nación emitiera la Resolución SEN N°392/20 que Durante el 2020, a través del Programa, de mayo a septiembre subsidio $25 mil pesos mensuales por familia y de octubre a diciembre, $18 mil pesos mensuales. En ese sentido, el Estado Nacional aportaba en el período de invierno $2300 pesos mensuales y en verano $1230.

El Ejecutivo Provincial a través de diferentes carteras ministeriales, ha articulado acciones excepcionales para dar respuesta a aquellos usuarios en extrema situación de necesidad, como comedores y merenderos que desempeñan una actividad social para gente que no está en la mejor situación. Las cargas extraordinarias, son afrontadas por los beneficiarios y se otorgan ante circunstancias excepcionales como fue el inicio de la pandemia y situaciones climáticas extremas.

En el ministerio de economía informaron que se está rediseñando el alcance del Programa para que se concentre a más familias. Por ello, se identificaron más de 750 casos que están siendo analizados.

También el Ministerio de Obras y Servicios Públicos lanzó una licitación para que más de 3200 usuarios de Río Grande y Tolhuin tengan una solución de fondo, concretando la conexión domiciliaria a la red de gas natural. Garantizar que cada fueguino y fueguina tenga acceso a los servicios básicos que mejoren la calidad de vida, para ello se destinan más de $900 millones de pesos.

En la región ya comenzó a regir el período invernal que contempla el subsidio de 450 kgs., de GLP y se extenderá hasta septiembre. La situación de producción de GLP en la provincia ha ido decreciendo en los últimos años, con lo cual el Gobierno hace frente al costo adicional de lo que implica traer el producto desde el continente y garantizar el acceso a los 8000 beneficiarios.

El Gobierno Provincial afrontará más de $1180 millones de pesos, de enero a junio 2021, en subsidio a los consumos residenciales de GLP. Mientras que, Nación aporta 384 millones de pesos y los 8000 usuarios, 50 millones de pesos.

Artículo previo

Sindicato Petrolero Jerárquico: “Los Trabajadores nos hemos ...

Próximo artículo

Jujuy: empresas chinas se unen a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: ENARGAS derogó el registro unificado nacional de instaladores matriculados

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén garantiza la provisión de GLP para el invierno

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • gas
    Gas

    El ENARGAS confirmó el aumento

    3 junio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Enarsa pagó US$262 millones por primer buque con GNL que servirá para garantizar energía en invierno

    16 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Iveco amplía su gama de camiones a gas natural

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Enargas crea la mesa de tecnología en almacenaje de Gas Natural Licuado (GNL)

    29 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    La pobreza energética en Chile se alivia con inclusión comunitaria

  • Petróleo

    Se reunió la Mesa Regional de Petróleo y Gas convencional

  • Gas

    Vaca Muerta: avanza el proyecto de GNL en la formación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.