Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Tierra del Fuego: Se presentó oficialmente el proyecto de construcción de un puerto multimodal en Río Grande

Tierra del Fuego: Se presentó oficialmente el proyecto de construcción de un puerto multimodal en Río Grande

By Mónica Matassa
14 diciembre, 2022
570
0
Compartir:

La presentación estuvo a cargo del Grupo Mirgor en un acto encabezado por el Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza, legisladores y autoridades del orden nacional, provincial y municipal. Se realizará una inversión del orden de los 380 millones de dólares para la ejecución del proyecto.

El Gobernador Melella recordó que “siempre dijimos que en nuestro plan de ampliación de la matriz productiva de la provincia teníamos que ampliar la red portuaria. Río Grande necesita su puerto para el desarrollo, para el crecimiento, para la industria”.

Asimismo el mandatario resaltó que la concreción de este proyecto “va a ser un antes y un después, también, en la industrialización del gas, algo muy importante para nosotros, para la generación de más puestos de trabajo. Va a ser un antes y un después para el desarrollo de la ciudad”.

La iniciativa demandará más de 400 trabajadores durante su ejecución. Los trabajos arrancarían en julio de 2023 y se prevé que entre en servicio en julio de 2025.

Melella destacó además el trabajo desde el Estado provincial a través de sus equipos técnicos acompañando este impulso privado, al entender que “ante una inversión privada el Estado tiene que poner las condiciones necesarias para que eso funcione y que sea redituable en sentido social, en la generación de empleo para toda la provincia y que represente un gran impulso de crecimiento a través del desarrollo de nuevas industrias para Tierra del Fuego”.

En tanto, José Luis Alonso, CEO del Grupo Mirgor, sostuvo que “esta obra permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Tierra del Fuego y en particular en Río Grande y todas sus industrias asociadas. Por su ubicación esta nueva infraestructura portuaria es un punto estratégico en todas las rutas marítimas australes hacia el territorio antártico y en especial, para el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas”.

El puerto estará diseñado para dar servicios a todas las actividades industriales y civiles de la región, sobre un predio de más de 200 hectáreas situado en la costa norte de Río Grande. El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la provincia potenciando las actividades industriales y comerciales, generando nuevas oportunidades y permitiendo el reabastecimiento de flotas marítimas, entre otras actividades.

En la actualidad Mirgor junto a la empresa Serman se encuentra desarrollando los trabajos de ingeniería conceptual y estudios de impacto ambiental a fin de cumplir con los requisitos establecidos por los organismos que intervienen a nivel local, provincial y nacional.

Tagsenergíatierra del fuego
Artículo previo

Vaca Muerta, una realidad que sigue incrementando ...

Próximo artículo

Neuquén: El gobernador Gutiérrez recibió a autoridades ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Proponen reactivar el Ferrocarril Trasandino del Sur para conectar Argentina y Chile

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Una técnica de nanotecnología facilitará la explotación de yacimientos de hidrocarburos

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Gobierno asegura que las obras para garantizar el suministro de gas estarán listas entre junio y agosto

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El gas de Vaca Muerta, ¿caso testigo para el debut de las obras de iniciativa privada?

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Vaca Muerta y el desafío del GNL en un escenario global competitivo

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Las energías alternativas llegan a las rutas

  • Gas

    La resolución 2/2022 de la Secretaría publicada el jueves en el Boletín Oficial convoca a una audiencia pública para debatir los precios mayoristas del gas

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.