Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Industria
Home›Industria›Tierra del Fuego: Se confirmó la prórroga del subrégimen industrial fueguino hasta el 2038

Tierra del Fuego: Se confirmó la prórroga del subrégimen industrial fueguino hasta el 2038

By webmaster
19 octubre, 2021
383
0
Compartir:
El presidente Alberto Fernández anunció oficialmente la prórroga del subrégimen industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640. Fue en una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario junto al Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Presidente Fernández aseguró que “ninguno de nosotros dudó un segundo en proteger a esa querida isla que es Tierra del Fuego, nunca dudamos porque sabemos que la isla representa un punto geopolítico de trascendencia y no podemos obviar su desarrollo”.

En la oportunidad comparó que luego de los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri “en Tierra del Fuego se ha vivido una recuperación del empleo de unos 7 puntos, seguramente es la tasa más alta en la Argentina”.

Al mismo tiempo rescató la baja en los últimos índices de la pobreza en la provincia. “Son datos alentadores que nos permiten decir que estamos transitando el camino correcto”, destacó.

Además al comparar la caída de la producción durante la Presidencia macrista y sus políticas, recordó que la industria fueguina pasó de tener 15 mil empleados a menos 8 mil y “esto pasa cuando el Estado se desentiende de la gente”.

“Nosotros queremos una Tierra del Fuego pujante, dentro de una Argentina que crezca y se desarrolle”, subrayó Alberto Fernández al salir al cruce de las críticas que siempre recibe el régimen industrial.

“La plata no se malgasta en Tierra del Fuego, se malgasta pidiendo créditos para favorecer la fuga de dólares”, recalcó el Presidente de la Nación en el acto al que asistieron diversos referentes del quehacer político y sindical de Tierra del Fuego.

En el marco de la nueva norma, se presentó además la creación de un fondo específico destinado a mejorar la infraestructura del Polo Tecnológico e Industrial de la provincia y la asistencia económica directa para las empresas que quieran desarrollarse en la isla.

De esta manera se logrará seguir apostando al desarrollo de la industria fueguina, al potenciar la posibilidad de presentar proyectos para impulsar nuevas inversiones en la isla, tanto en las fábricas ya radicadas como para la instalación de nuevas iniciativas para seguir potenciando la actividad.

Artículo previo

Las energías alternativas tienen el mismo costo ...

Próximo artículo

LLEGA EL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE ETIQUETADO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Martin Cerdá: “Con éste precio del barril del petróleo, podemos trabajar en nuevas mejoras para la industria”

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años

    7 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La industria marplatense muestra signos de reactivación, con fuerte protagonismo del sector naval

    22 julio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Petroleras frenan equipos de perforación y licencian personal en yacimientos

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Sector energético: en busca de un círculo virtuoso

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El gobierno pulió el proyecto de Ley para promover el desarrollo hidrocarburífero, pero el cristinismo sigue sin darle luz verde

    12 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Las regalías petroleras de Río Negro disminuyeron 15% en septiembre

  • Gas

    En medio de la cuarentena, el Enargas le reclama a las gasíferas $500 millones

  • Gas

    Por la baja del precio local, Nación hace caja con la exportación de gas a Uruguay

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.