Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Tierra del Fuego podrá participar en la redacción de la nueva Ley de Hidrocarburos

Tierra del Fuego podrá participar en la redacción de la nueva Ley de Hidrocarburos

By webmaster
22 marzo, 2021
482
0
Compartir:
Así fue acordado con el Secretario de Energía, Darío Martínez. Fue en el marco de un encuentro de los integrantes de la OFEPHI, con el funcionario nacional.

Tierra del Fuego participará junto a las demás provincias productoras de hidrocarburos nucleadas en la OFEPHI, en la redacción del proyecto de la nueva Ley de incentivo a las inversiones y producción de Hidrocarburos que será tratado este año en el Congreso de la Nación.

El objetivo es contar con una nueva Ley que abarque desde la extracción hasta la industrialización del recurso, buscando optimizar los niveles de eficiencia, tecnología y competitividad, que incentive las inversiones y la generación de puestos de trabajo.

Tras la reciente elección de las nuevas autoridades, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos mantuvieron una reunión con el secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, para abordar este y otros temas de importancia para la actividad.

Por Tierra del Fuego, que actualmente ocupa la vicepresidencia de la OFEPHI, estuvo presente el secretario de Hidrocarburos Alejandro Aguirre, quien señaló que en el encuentro “se delineó un esquema de trabajo en común, que incluirá reuniones mensuales con el Secretario de Energía de la Nación”.

El funcionario indicó que una de las principales preocupaciones está relacionada con la nueva Ley de Hidrocarburos. En tal sentido, desde la OFEPHI “planteamos que las provincias participen de la redacción del proyecto de reforma, a lo que el Secretario de Energía de la Nación estuvo de acuerdo”.

Los Gobernadores de las provincias productoras mantuvieron también una reunión “donde acordaron trabajar en conjunto para fortalecer al sector hidrocarburífero en el marco de la OFEPHI, organización que históricamente ha sido muy importante para el desarrollo de la actividad en el país”, indicó el Secretario de Hidrocarburos.

El gobernador Gustavo Melella “pudo plantear también la situación de YPF en las provincias, ver cómo es la revisión de inversión en cada una de las jurisdicciones y particularmente seguir trabajando en Tierra del Fuego, seguir trabajando para que las mismas sean las mejores posibles” aseguró el Secretario.

Artículo previo

Ley de biocombustibles: las cuentas fiscales complican ...

Próximo artículo

Más de 3.000 grandes usuarios industriales e ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Un solo futuro viable entre dos posibles

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las exportaciones peruanas alcanzan los 7.388 millones de dólares en el primer bimestre de 2021

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    ¿Qué va a pasar con los precios de la luz, el gas y los combustibles según la Ley Ómnibus?

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Mendoza: YPF invertirá 513 millones de dólares a cambio de la condonación de una vieja deuda de la petrolera en ...

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa en Panamá: financiamiento del BID por US$ 235 millones

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina ya puede exportar gas a Brasil y se abre un panorama prometedor

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cuáles fueron los resultados de un acuerdo que marca el futuro del traspaso de áreas convencionales

  • Gas

    Aumento del gas: las empresas piden aumento del 30% en las facturas

  • Electricidad

    Tarifas eléctricas: un laberinto económico y político

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.