Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Generación
Home›Generación›Tierra del Fuego: “El desarrollo del Programa de Apoyo para la Transición Energética significará un avance muy importante en la matriz energética y en el autoabastecimiento de la provincia”

Tierra del Fuego: “El desarrollo del Programa de Apoyo para la Transición Energética significará un avance muy importante en la matriz energética y en el autoabastecimiento de la provincia”

By Mónica Matassa
27 diciembre, 2022
398
0
Compartir:

El subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla, destacó los alcances del Programa de Apoyo para la Transición Energética al sostener que “el sistema actual está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables”.

“Las soluciones tecnológicas adoptadas han sido en base a estudios técnicos que comparaban objetivamente las distintas alternativas. Actualmente tenemos sistemas de generación de energía eléctrica con dependencia absoluta del gas natural que tienen más de 50 años en funcionamiento. Esto significa que tienen un alto nivel de obsolescencia y muy bajo rendimiento, ocasionando altos costos de producción de energía eléctrica que finalmente son trasladados a los usuarios”, analizó Videla.

En este sentido, sostuvo que “el programa de transición energética principalmente tiene como objetivos incrementar la generación y potencia instalada, reducir el costo de abastecimiento, reducir el consumo de combustibles fósiles y reducir la emisión de gases de efecto invernadero”.

“El proyecto -recordó- fue puesto a consideración y análisis de equipos de profesionales a nivel nacional e internacional tanto del Gobierno nacional, como de las entidades financieras en distintas instancias de evaluación que afortunadamente venimos superando. Además contó con la participación de profesionales de la Dirección Provincial de Energía y Cooperativa Eléctrica de Río Grande”.

“Expertos y profesionales de todos los países del mundo coinciden en que el futuro es la descarbonización del sector energía, con el gran desafío de atender la creciente demanda de energía eléctrica, incorporando energía renovable, que es una energía intermitente, utilizado como vehículo de transición el gas natural de manera eficiente. La tecnología para generación termoeléctrica de alta eficiencia planteada, tiene décadas de funcionamiento a nivel mundial y en Argentina, con centenas de GigaWatts de potencia instalada para trabajar como generación de base o punta”, subrayó el funcionario provincial.

“El sistema actual -opinó- está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables, lo que se usaba hace 50 o 40 años ya quedo en el pasado y actualmente nos está generando altos costos de producción”.

Respecto del interconectado provincial y nacional, Videla aclaró que “la provincia realizó las presentaciones de documentación requeridas por el Gobierno nacional. La interconexión de la provincia con el continente es un anhelo y sin dudas sería una gran noticia para el sistema con soluciones a largo plazo. Los altos costos de inversión hacen que debamos desarrollar soluciones en el corto y mediano plazo a la problemática actual del sistema eléctrico”.

Por lo tanto, “el desarrollo del Programa de Apoyo para la Transición Energética significará un avance muy importante en la matriz energética y en el autoabastecimiento de la provincia, garantizando el acceso a una energía eléctrica asequible, segura, sostenible, renovable, moderna y eficiente con tarifas justas y razonables, a través de una matriz energética diversificada, menos contaminante y que brinde igualdad de oportunidades en toda la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS”, puntualizó el Subsecretario de Energía.

Tagsenergíarenovablestierra del fuego
Artículo previo

El Ministerio de Ciencia destina fondos para ...

Próximo artículo

Ziliotto proyecta una promoción industrial “a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía comprará el 41,5% de sus bonos en circulación para reducir su deuda

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El verdadero bosque energético: en la UNLP estudian la producción de biomasa como fuente de energía sustentable

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Genneia vaticina inversiones de hasta US$ 500 millones en energía eólica y solar

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Naturgy inicia la construcción de su segunda gran instalación fotovoltaica en Estados Unidos

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Cómo avanza la obra de infraestructura energética más importante de la última década

    30 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    PETRÓLEO: REACTIVACIÓN HIDROCARBURÍFERA EN EL NORTE ARGENTINO

  • Gas

    Gas: los planteos del Instituto Mosconi sobre las tarifas

  • Gas

    La producción argentina de gas por debajo de 2019: Se importaron 50 millones de m3 diarios adicionales en invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.