Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tierra del Fuego: Denuncia a empresa británica por operar en su territorio

Tierra del Fuego: Denuncia a empresa británica por operar en su territorio

By webmaster
5 agosto, 2021
372
0
Compartir:
La provincia de Argentina denunció este martes a la constructora británica BAM Nuttall por operar sin permiso de ese distrito en las islas Malvinas, archipiélago bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país sudamericano.

En un comunicado, el Gobierno provincial indicó que BAM Nuttall, integrante del grupo Royal BAM, fue contratada por el “ilegítimo” gobierno isleño para el diseño y la construcción de un nuevo puerto en las Malvinas, una obra que no cuenta con la «debida intervención» del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego.

Según el Ejecutivo provincial, a través de este proyecto el Reino Unido, que ocupa el archipiélago en el Atlántico sur desde 1833, pretende transformar el puerto de las Malvinas en un centro de soporte logístico con el objetivo de avanzar en la “expoliación” de los recursos naturales de las islas, que viven del turismo, la pesca y la explotación de hidrocarburos “aguas afuera”.

La denuncia contra la firma constructora fue hecha por la Secretaría provincial de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales ante la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, organismo que tiene a cargo la aplicación de una ley provincial de preservación del medio ambiente en la provincia, la más austral de Argentina.

El secretario provincial de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, explicó que las Malvinas y sus espacios marítimos circundantes son parte integral de la provincia de Tierra del Fuego y, como tal, están sujetas a las leyes provinciales y nacionales.

“El hecho de que momentáneamente se encuentren invadidas por el Reino Unido, de ningún modo impide que podamos accionar contra aquellos que incumplan las leyes”, agregó.

A partir de esta denuncia, la Secretaría de Ambiente provincial enviará una notificación a BAM Nutall conminándolo a regularizar su situación.

“A partir de ese momento la empresa tendrá un plazo perentorio para responder y en función a lo que suceda la legislación es clara y abre un abanico de acciones legales”, advirtió por su parte la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione.

En abril de 2020, el gobierno isleño anunció la contratación de BAM Nutall para el diseño y la construcción de un nuevo puerto en la capital del archipiélago, Stanley (Puerto Argentino, según la denominación argentina).

Fuente: EFE

Artículo previo

Villa La Angostura: La semana que viene ...

Próximo artículo

Neuquén: Pronostica un relanze de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    PDVSA Argentina jaqueada por el ahogo financiero y la indiferencia de Caracas

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    2300 millones de dólares en baterías eficientes, la enorme apuesta de General Motors y LG

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un gigante invirtió U$D100 millones en Filo del Sol: el detrás político y minero

    3 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un experimento de Airbus: aceite de fritura como carburante único de los aviones

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Metrogas designa nuevo presidente y suma cuatro mujeres al directorio

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GE Aviation y Safran lanzan un programa de demostración de tecnología avanzada de motores sostenibles y amplían la asociación con ...

    16 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La suba de retenciones a la exportación de crudo tendría poco impacto en Santa Cruz

  • Petróleo

    El Brent quebró la barrera de los u$s80 luego de un mes y medio

  • Gas

    Se oficializó el Plan GasAr y ya se proyecta la próxima licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.