Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Tierra del Fuego crea su empresa provincial de hidrocarburos

Tierra del Fuego crea su empresa provincial de hidrocarburos

By webmaster
22 mayo, 2020
780
0
Compartir:
El proyecto lo presentó el oficialismo. La empresa se llamará Terra Ignis y será una sociedad anónima con mayoría accionaria provincial. Sigue la línea de otras provincias petroleras como Neuquén con la empresa GyP y Chubut con Petrominera.

La Legislatura de Tierra del Fuego tratará hoy el proyecto de Ley para la creación de una empresa provincial de hidrocarburos. La iniciativa fue presentada por el gobernador kirchnerista Gustavo Melella. El objetivo es que la compañía, una sociedad anónima, pueda desembarcar en el sector y asociarse con compañías privadas para desarrollar áreas onshore y offshore. Sigue la línea de otras provincias petroleras como Neuquén que tiene la empresa Gas y Petróleo (GyP) y de Chubut con Petrominera. Aunque podría aprobarse hoy, en el oficialismo creen que el proyecto pasará al tratamiento en comisión.

El proyecto de Ley prevé la creación de la empresa que llevará el nombre de Terra Ignis Petróleo y Gas S.A.U. (sociedad anónima unipersonal). “Dejase establecido que la participación de la provincia en el capital social de la sociedad nunca podrá ser inferior al 51%. Cuando la sociedad tenga dos o más accionistas, se efectuarán las reformas y adecuaciones a su estatuto social que correspondan”, describe el texto.

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, señaló a Econojournal: “queremos que la nueva empresa participe en unidades de negocios donde hoy la provincia no lo puede hacer por no tener esta herramienta, como es la explotación de los yacimientos y la industrialización de los hidrocarburos”. Aguirre añadió que “en Tierra del Fuego solamente tenemos presente la actividad de upstream y con sólo tres operadores (que son YPF, Roch y Total). Además, la lejanía de nuestra provincia nos viene impidiendo generar valor agregado en este sector”.

“También esta empresa podrá prestar servicios públicos de distribución de gas natural, generación eléctrica renovable. Es decir, queremos buscar la posibilidad de inversión directa participando como una sociedad anónima, pero con un fuerte condicionamiento desde el ámbito público”, remarcó el secretario de Hidrocarburos.

En el articulado se destaca que la nueva empresa podrá realizar actividades de “exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, ubicados costa adentro o costa afuera, sólidos, líquidos y/o gaseosos, transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de esos bienes” y podrá, además, “elaborarlos, procesarlos, refinarlos, comprarlos, venderlos, permutarlos, importarlos o exportarlos”.

Tierra del Fuego no tiene una empresa de hidrocarburos como si cuenta, por ejemplo, la provincia de Neuquén con la firma GyP. De hecho, fuentes que conocen el proyecto de cerca señalaron a Econojournal que un directivo que pasó por la empresa neuquina podría asumir el liderazgo del proyecto en Tierra del Fuego. Los ingresos fueguinos por la actividad petrolera y -sobre todo- gasífera son sólo de regalías. En la década del 90 hubo un primer intento de crear una empresa provincial. La idea resurgió hace unos años, pero nunca se pudo llevar a cabo.

Moisés Solorza, secretario de Energía de Tierra del Fuego, habló también con Econojournal y subrayó que “una empresa de estas características no puede tener a un directorio alejado de la sociedad, todo lo contrario, esta empresa deberá servir para generar riqueza con la intervención del estado y que esa riqueza llegue a los distintos municipios de la provincia y de los sectores más castigados”. Y agregó que “el rol que va a tener la empresa es asociarse con capitales privados nacionales y extranjeros para industrializar los hidrocarburos en la provincia. La idea es participar de todo el negocio de la renta petrolera, porque hoy solo participamos de las regalías. Va a tener un rol activo en el sector y va a generar empleo”.

El proyecto que se debatirá hoy en la Legislatura provincial destaca que “las utilidades que en concepto de dividendos le correspondan a la Provincia, deberán ser afectados en al menos el 70% al desarrollo de recursos renovables y a la realización de obras de infraestructura”.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Se consolida la suba del petróleo

Próximo artículo

El Enargas creó una comisión especial para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF anunció la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Echaron a un funcionario de Energía y ya son dos las bajas en el Gobierno

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Acuerdo político con Nación potencia y oxigena a Gutiérrez

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Kulfas se reunió con Lopetegui para repasar la agenda de corto plazo del sector

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Creció la producción de hidrocarburos

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez firmará el contrato para la Central Multipropósito Nahueve

    25 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación “actualiza” el texto del Plan Gas 4

  • Electricidad

    Anunciaron obras eléctricas para distritos del Interior

  • Gas

    En La Pampa cinco localidades se beneficiarán con el Gasoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.