Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

combustibles
Home›combustibles›Tierra del Fuego: Autoridades provinciales y de Chile analizaron acciones vinculadas a la producción de hidrógeno

Tierra del Fuego: Autoridades provinciales y de Chile analizaron acciones vinculadas a la producción de hidrógeno

By Mónica Matassa
26 octubre, 2022
465
0
Compartir:

El Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, junto a la Embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; la Cónsul General de Chile en Ushuaia, Rosario Valenzuela y el Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz; mantuvieron un encuentro en el marco del XXVIII Encuentro del Comité de Integración Austral, donde avanzaron en el análisis de acciones conjuntas de cara a la producción del hidrógeno.

En tal sentido, el funcionario provincial expresó que se contó a los diplomáticos la experiencia de Tierra del Fuego y el Plan Estratégico trazado, “el cual tiene que ver con el desarrollo de la hoja de ruta que involucra la detección del potencial de desarrollo, los costos de producción de hidrógeno en la provincia y la identificación de las áreas donde se podría desarrollar este proceso productivo”.

“También detallamos los pasos que estamos dando con el Consejo Federal de Inversiones, relacionados a la vinculación de la comunidad; la comunicación; el desarrollo de la investigación; de I+D; las capacidades locales; las cadenas de valor; el entramado local; y la identificación y mapeo de actores para poder diversificar y generar una nueva economía regional. A su vez, el impacto de las leyes de promoción tanto nacional como la 19.640” agregó Aguirre.

Además, el Secretario de Hidrocarburos, destacó que en este camino, se pretende encarar una estrategia binacional que tenga en cuenta la evaluación estratégica ambiental, asegurando que “es una de las fortalezas que intentamos identificar para desarrollar este tipo de proyectos. Esta evaluación involucra además el impacto que genera en la sociedad, donde la perspectiva y el potencial es que aumente su escala”.

Aguirre, aseguró que por parte de Chile existen proyectos de avanzada, con lo cual se planteó una serie de acciones conjuntas, “tomando a la Patagonia sur como una región con una misma problemática, para identificarla y triplicar las sensibilidades ambientales, para tener un Plan en común, el cual partirá de encuentros que tendremos de aquí en adelante”.

En relación a este punto, el Secretario dijo que se proyecta una nueva reunión para el primer semestre del próximo año donde participen el sector académico; ambiental; de investigación y productivo. “La idea es hacer un trabajo continuo para encontrar los puntos que tengamos en común, generar sinergias y una estrategia común regional para que esta economía se desarrolle en un marco de sostenibilidad y sustentabilidad” concluyó.

TagsCombustibleHidrocarburostierra del fuego
Artículo previo

Mariana Juri afinó sintonía con el embajador ...

Próximo artículo

Ministros se reunieron con integrantes de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La venta de campos maduros de YPF es una señal positiva para los inversores

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Más plazo a las petroleras para que cumplan con la mejora de los estándares de calidad de los combustibles

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Todo listo para la exposición de la industria de los hidrocarburos

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Los cambios en el convencional en Chubut y Santa Cruz

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: De qué se trata la obra que ya tiene 70% de avance y permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios ...

    24 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Gobierno entregará Lote V a Consorcio GTG Petroleum & Corporación del Sur: con licencia para la explotación

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

  • Petróleo

    Hidrocarburos 4.0: cómo son las nuevas torres petroleras de San Rafael, únicas en la región

  • Petróleo

    Ministros se reunieron con integrantes de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.