Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›TGS y Excelerate Energy avanzan con su idea de hacer una planta de GNL en Bahía Blanca

TGS y Excelerate Energy avanzan con su idea de hacer una planta de GNL en Bahía Blanca

By webmaster
12 octubre, 2020
1316
0
Compartir:
valmec
Pese al duro panorama económico del país, ambas empresas confían en una recuperación del sector y mantienen un proyecto escalable, con posibilidad de ser ampliado por módulos.

Aunque nadie lo haya confirmado oficialmente, es un secreto a voces que Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Excelerate Energy continúan avanzando para la construcción de una planta terrestre de gas natural licuado (GNL), en el puerto de Bahía Blanca.

Si bien en una primera etapa se trata de un proyecto menor al que estudia YPF, al poder ser construido en módulos escalables, según las necesidades del mercado, requerirá una menor inversión, lo que lo torna más factible en caso de que la economía nacional se recupere.

Seguramente un factor a tener en cuenta para pensar en la concreción o no de esta planta terrestre destinada  convertir en gas natural licuado el gas natural proveniente del sur del país, para luego exportarlo o enviarlo a otros puntos de la Argentina, dependerá en buena medida de la concreción o no del gasoducto troncal desde Vaca Muerta.

Todos los deseos apuntan a que dicho conducto llegue a nuestra región, ya que generará una provisión de gas en cantidad suficiente como para posibilitar un proyecto de este tipo.

Sin embargo, otros especialistas sostienen que por más que la traza del gasoducto pase lejos de Bahía Blanca, esta mayor provisión de gas a la zona norte de la provincia hará que disminuyan los requerimientos a los gasoductos que sí pasan por la región, generando mayor disponibilidad de un insumo básico, no solo para la planta de GNL, sino para la expansión del polo petroquímico.

Quien viene refiriéndose al tema con bastante asiduidad es Gabriela Aguilar, gerente general en el país de la empresa texana Excelerate Energy.

La directiva, con más de 30 años de experiencia en el sector energético,  confirmó que la compañía mantendrá el buque  de regasificación ubicado Escobar el próximo año.

También ratificó los planes de avanzar junto a TGS en la realización de una terminal de licuefacción en el puerto local para exportar el gas de Vaca Muerta.

Se trata de un proyecto on-shore escalable con módulos de 4 millones de m3 cada uno de capacidad, con una inversión de hasta u$s800 millones por cada uno, y que se puede ampliar hasta un total de 16 millones m3.

En diálogo con el diario Ambito Financiero, Aguilar aclaró que el  interés de los productores “es ir de a poco”.

Fuente: La Nueva.

TagsGNLTGS
Artículo previo

Siete propuestas interesadas en la reactivación petrolera ...

Próximo artículo

Así es el vehículo eléctrico de Amazon

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Hidrógeno y GNL: Massa pidió que los dos proyectos se presenten en noviembre

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Definen las condiciones que deberán cumplir las operadoras para poder exportar GNL

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se vaticina un 2025 récord en la producción de hidrocarburos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tras el acuerdo, YPF y Eni definirán la inversión para el megaproyecto de GNL en Río Negro

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Interés parlamentario por desarrollar el GNL y brindar un rol protagónico a las Estaciones de Servicio

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    TGS quiere otro poliducto para el gas de Vaca Muerta

    31 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación garantizó la provisión de gas para la temporada de invierno

  • Gas

    El Gobierno estima ahorrar más de u$s 1400 millones con la extensión del Plan Gas

  • Petróleo

    Recuperan en Río Negro los pozos petróleros con baja actividad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.