Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›TGS incrementó los ingresos por transporte de gas en Vaca Muerta

TGS incrementó los ingresos por transporte de gas en Vaca Muerta

By webmaster
26 agosto, 2022
380
0
Compartir:
La firma obtuvo ingresos por ventas netas de $3.626 millones en el segmento que incluye el transporte de gas en la formación. Lo confirmaron en la presentación de resultados del segundo trimestre del año.

La compañía Transportadora Gas del Sur (TGS), del mismo grupo que Pampa Energía, reportó mayores ingresos en el segmento que incluye el transporte y acondicionamiento de gas en Vaca Muerta. Así lo informó en la presentación de los resultados operativos y financieros del segundo trimestre del año.

En total registraron ingresos por ventas netas de 3.626 millones de pesos en el segmento Otros Servicios, que incluye principalmente el servicio de midstream en la formación y de telecomunicaciones. Este monto equivale a un salto del 31% respecto al mismo trimestre del año pasado, o unos 867 millones de pesos adicionales.

“El incremento en los ingresos por ventas del segmento se produjo principalmente por mayores servicios de transporte y acondicionamiento de gas en Vaca Muerta por 1.189 millones de pesos y el efecto nominal del tipo de cambio sobre las ventas denominadas en dólares”, explicaron desde la empresa.

Fue $1.726 millones la utilidad operativa, luego de los descuentos, que reportó TGS en el segmento de Otros Servicios. A su vez, la utilidad operativa de este segmento, luego de todos los descuentos, fue de 1.726 millones de pesos, redondeando un extra de 677 millones de pesos o un 65% más a nivel interanual.

Este segmento todavía es incipiente en la estructura de ingresos de la firma, pero en los últimos años ganó mayor presencia. En detalle, su participación en el total de las ventas de TGS representó un 13% en el período de análisis.

Sin embargo, en los reportes anteriores de la firma se detalla que en mismo trimestre de 2021 representó el 9% y en 2019, antes de la pandemia, tenía una participación del 4%.

Para tener en cuenta, la estructura de ingresos de la firma estuvo compuesta en un 59% por el segmento de Producción y Comercialización de Líquidos y el 29% restante en el Transporte de gas Natural.

Los ingresos totales de TGS en el período

La compañía, que transporta cerca del 60% del gas que consume el país, reportó ingresos por ventas totales de unos 28.073 millones de pesos, lo que significó una caída de 1.289 millones de pesos respecto al mismo período de 2021. La principal diferencia se marcó en los ingresos por venta de líquidos (ver adelante).

Fueron $28.073 millones los ingresos por ventas totales que reportó TGS en el segundo trimestre del año, significó una caída de 1.289 millones a nivel interanual.

A su vez, la utilidad operativa fue de 9.327 millones de pesos, unos 864 millones de pesos menores a la obtenida en el mismo trimestre del año pasado. Esto se debió a que tuvieron menores ingresos en el segmento de Producción y Comercialización de Gas Natural por unos 2.040 millones de pesos, más un cargo por depreciaciones mayor en 113 millones de pesos.

Aunque esto fue compensando por mayores ingresos por ventas en el segmento de Otros Servicios por 867 millones de pesos y menores costos operativos y gastos de administración que disminuyeron unos 570 millones de pesos a nivel interanual.

Transporte de gas natural

Los ingresos por ventas netas del segmento de Transporte de Gas Natural fueron de 8.241 millones de pesos. Más en detalle, la utilidad operativa antes de depreciaciones fue de 4.249 millones de pesos, lo que significa unos 260 millones de pesos menos a nivel interanual.

Para tener en cuenta, este segmento representó el 29% de los ingresos totales de la compañía en el segundo trimestre de este año, un 1% más que en el mismo período del año pasado.

“La caída de la utilidad operativa se debió principalmente a la disminución de los ingresos por ventas como consecuencia del ajuste de sus tarifas, que no logró compensar la variación negativa del efecto de la reexpresión por inflación y a los mayores gastos de explotación”, explicaron desde la firma.

A su vez detallaron que el último aumento tarifario del 60% aplicado a partir de 1 de marzo se acordó tras no recibir ningún incremento en 3 años.

Producción y Comercialización de Líquidos

En el segmento de Líquidos la firma hizo su mayor caja, como ya lo había mostrado antes, y reportó ingresos por ventas netas de 16.206 millones de pesos. Antes de desglosar el número, se puede ver una baja de unos 2.040 millones de pesos a nivel interanual.

La utilidad operativa antes de depreciaciones fue de 6.043 millones de pesos, unos 1.202 millones de pesos menores a la obtenida en el mismo trimestre del año pasado. En total, los ingresos del segmento representaron el 58% del total.

Del 18% fue la caída en los volúmenes de líquidos que comercializó la firma en el segundo trimestre. Respecto a los volúmenes vendidos, la firma reportó que cayeron en un 18%, principalmente a las menores de toneladas de propano y butano exportadas, dada la imposibilidad de exportación a fin de atender la demanda interna, y también de etano entregado al único cliente que realizó tareas de mantenimiento.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

Mar del Plata: Techint quiere incorporar profesionales ...

Próximo artículo

Sáenz se reunió con minera china interesada ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Energía: un Estado que no aprende

    21 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: cuáles son las empresas que más producen

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El optimismo marca los nuevos tiempos que se anticipan para la industria del petróleo

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Hay riesgo de que se inflen los costos para el Gasoducto de Vaca Muerta?

    1 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF termina el 2020 con nueve perforadores en Vaca Muerta

    31 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresas de Vaca Muerta y el BID promocionan becas laborales y de estudio en Neuquén

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    En medio de la cuarentena, el Enargas le reclama a las gasíferas $500 millones

  • Gas

    Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de gas en los próximos años

  • Gas

    Rusia: El gas vuelve a fluir hasta Europa a través del ducto Nord Stream

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.