Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›TGS finalizó sus obras de ampliación en Vaca Muerta. Inversión de $100 millones

TGS finalizó sus obras de ampliación en Vaca Muerta. Inversión de $100 millones

By Mónica Matassa
24 noviembre, 2023
420
0
Compartir:

Las tareas realizadas por la compañía de energía tgs se concluyeron en sus dos principales activos en Vaca Muerta. Con una inversión de $100 millones, se amplió en 32 kilómetros el gasoducto Vaca Muerta Norte y se incrementó la capacidad de aire acondicionado de la Planta Tratayén.

Describe las obras que extienden su gasoducto de captación desde la zona de Los Toldos I Sur hasta El Trapial, conformando una red de gasoductos de 183 km en Vaca Muerta.

Además, las dos plantas Joule Thomson comenzaron a operar, incrementando de 7,6 MMm3/día a 15 MMm3/día la capacidad actual de acondicionamiento de gas en Planta Tratayén.

A través de estos servicios integrados, se puede ingresar más gas de Vaca Muerta a las redes de transporte y distribución que alimentan a las industrias y hogares argentinos, mientras se extrae gas natural, agregando valor a las empresas productoras de gas que operan en Vaca Muerta, indicó.

De esta manera, TGS continúa su inversión en Vaca Muerta iniciada en 2018. Con este proyecto, TGS se convierte en la empresa de servicios integrados líder en la Cuenca, brindando a los productores soluciones en el punto de producción y permitiendo producir gas de Vaca Muerta. hacia los grandes centros de consumo.

El CEO de TGS, Oscar Sardi, dijo: “estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de la compañía en Vaca Muerta, ratificando así que las inversiones realizadas desde 2018 son una solución eficiente para los productores, resolviendo el transporte y acondicionamiento de la producción y agregando valor al gas natural”.

Además, TGS ya inició la nueva construcción para instalar y poner en marcha dos nuevas plantas de acondicionamiento de gas, que le permitirían duplicar la capacidad actual de su instalación de Tratayén hacia 2024 hasta alcanzar un total de 28 milímetros por día.

En el corazón de la Cuenca Neuquina, se destacó que la tecnología de las dos nuevas plantas Propak posibilitará, en el futuro, el negocio de procesamiento de gas a escala.

“tenemos un proyecto de ampliación de nuestra Planta Tratayén proyectado hacia 2024 que estamos cumpliendo. Vamos a acompañar modularmente el desarrollo de Vaca Muerta, y brindaremos más y mejores servicios a los productores”, declaró para cerrar Sardi.

TagsGasGasoductoTGS
Artículo previo

Con dos licitaciones estratégicas de fondo, empezó ...

Próximo artículo

Catriel: El venturoso comienzo petrolero de Río ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Vaca Muerta: Nación se quedó sin fondos para el subsidio al gas

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • licitación

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. sacó la Licitación Privada CN_0474_23_PV

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Concluye la construcción de gasoducto Transadriático, estratégico para Europa

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: Alerta química, peligro por humos tóxicos en incendio de Agrale

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El promedio anual de inversiones puede trepar a U$S 16.000 millones anuales a fines de la década

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Industria petrolera U.S.A. lanza campaña publicitaria que promociona reducción de emisiones

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Día del gas: Los primeros pasos hacia el sueño del GNL

  • Petróleo

    El petróleo Brent sube un 1,50 %, hasta 64,34 dólares

  • Gas

    Argelia: Descubren el mayor yacimiento de gas en 20 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.