Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Tesla acusa de robo de empleados y secretos tecnológicos a otra marca de autos eléctricos apadrinada por Ford y Amazon

Tesla acusa de robo de empleados y secretos tecnológicos a otra marca de autos eléctricos apadrinada por Ford y Amazon

By webmaster
28 julio, 2020
382
0
Compartir:
La denuncia fue contra Rivian, que desarrolla una pickup y un SUV.

La guerra por el creciente mercado de vehículos eléctricos en los Estados Unidos abrió un nuevo frente.

Tesla anunció que ha demandado ante los tribunales a la empresa rival Rivian, a la que acusa de robo de secretos industriales y empleados.

Rivian es una nueva empresa de vehículos eléctricos que todavía no ha producido ningún automóvil pero que ha presentado dos prototipos, la pickup R1T y el SUV R1S.

Rivian R1T, la pickup eléctrica de 750 caballos.

Rivian R1T, la pickup eléctrica de 750 caballos.

Se trata de una compañía que parece tener un enorme potencial, ya que otras empresas como Ford y Amazon han invertido centenares de millones de dólares en Rivian.

En enero, Ford había anunciado que utilizará la plataforma desarrollada por la compañía de vehículos eléctricos, fundada en 2009, para un nuevo SUV de su marca de lujo, Lincoln.

Y Amazon ha comunicado que comprará 100.000 unidades de una camioneta eléctrica que Rivian está desarrollando utilizando la plataforma de la compañía.

Ford también ha lanzado un ambicioso programa de desarrollo y producción de vehículos eléctricos para competir, entre otras marcas, con Tesla, que es en estos momentos la empresas líder de automóviles eléctricos.

De ese plan saldrá ni más ni menos que la versión electrificada de la pickup Ford F-150, que competirá con el Cybertruck de Tesla.

Tesla Cybertruck

Tesla Cybertruck

Y este año empezará a comercializar el todocaminos SUV eléctrico Mustang Mach-E que está destinado a enfrentarse con el nuevo Tesla Model Y.

Según la demanda presentada por Tesla, Rivian “está animando de forma consciente la apropiación inapropiada de los secretos comerciales de Tesla, información confidencial y registrada por parte de empleados de Tesla que Rivian contrata”.

Tesla añadió que ha “descubierto” en los últimos días “el patrón” de empleados que están dejando la compañía para irse a trabajar para Rivian “robando de forma clandestina” secretos del fabricante de automóviles de vehículos eléctricos.

Según la empresa liderada por Elon Musk, 178 antiguos empleados de Tesla forman ahora parte de Rivian, que emplea un total de unas 2.300 personas.

Y lo que es más, Tesla acusó a Rivian de “animar” el robo de los secretos de Tesla.

Las acusaciones de Tesla fueron rechazadas por Rivian. Un portavoz de la compañía declaró a la cadena de televisión estadounidense CNBC que “las alegaciones de la demanda no tienen fundamento y son contrarias a la cultura de Rivian”.

Tesla ha presentado demandas similares contra otras compañías emergentes del sector, como Zoox y Aurora.

Mirá también

La Bronco asiática: a 10 días de la presentación de Ford, apareció su clon chino

Las demandas y acusaciones de robo de secretos han plagado el sector emergente de vehículos eléctricos y automóviles autónomos en los últimos años.

El caso más conocido es la demanda que Waymo, la unidad de Google que está desarrollando vehículos autónomos, presentó contra Uber por el robo de documentos.

Waymo acusó a un antiguo empleado suyo, el ingeniero Anthony Levandowsk, de proporcionar a Uber con secretos tecnológicos cuando dejo la compañía.

En 2017, un juez ordenó a Uber la devolución de los documentos proporcionados por Levandowsk aunque permitió que siguiese con el desarrollo de su tecnología de vehículos sin conductor.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Agricultura lanza financiamiento para inversión de energía ...

Próximo artículo

Enargas pedirá la anulación de la Revisión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Convocan a la primera reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    China podría invertir para el desarrollo del proyecto Potrero del Clavillo

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros acordaron con YPF bajar 30% los costos sin afectar puestos de trabajo

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Llega a Mar del Plata el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Nielsen confirmó su salida de YPF y dijo que colaborará con el canje de deuda

    21 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación se atrasa con el pago del Plan Gas y crece la incertidumbre

  • Petróleo

    YPF dará a Mendoza US$60 por cada barril de petróleo

  • Petróleo

    EEUU no frena licitación para explotación de petróleo y gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.