Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›TERRA IGNIS ENERGÍA SA: Un neuquino presidirá la empresa de hidrocarburos fueguina

TERRA IGNIS ENERGÍA SA: Un neuquino presidirá la empresa de hidrocarburos fueguina

By Mónica Matassa
30 agosto, 2023
390
0
Compartir:

El Gobernador y el titular de la AREF inscribieron ante la Inspección General de Justicia de la Provincia a Terra Ignis Energía SA. En su carácter de, por ahora, únicos socios y accionistas de la sociedad anónima también designaron a los integrantes del Directorio de la Empresa, que será presidida por el ex titular de la empresa de gas y petróleo de la provincia de Neuquén.

Transcurrido más de un año desde que la Legislatura aprobara por unanimidad la ley que declaró de interés público provincial y objetivo prioritario la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburo, gas y energías renovables, y creó Terra Ignis Energía, la Inspección General de Justicia publicó el edicto de inscripción de la Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria.

En el edicto en cuestión, fechado el pasado viernes, se indica que el Gobernador, Gustavo Melella, y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde, en su carácter de representantes, por ahora, de los únicos socios y accionistas resuelven integrar en efectivo el 25% de los 300 millones de pesos que, por ley de creación, constituyen el capital social de la empresa.

De ese total, corresponden a la Provincia 270 millones (hasta ahora aportó 67,5 millones) y los 30 millones restantes a la AREF (aportó inicialmente 7,5 millones). En uso de las facultades que les son propios como accionistas, también designaron a los 5 Directores Titulares y 5 Directores Suplentes que administrarán la empresa, y a los 3 síndicos titulares y 3 suplentes que fiscalizar la administración de la sociedad. Los designados podrán durar en sus cargos hasta por 3 ejercicios.

Ley 1423

La ley 1423 estableció que corresponde al Ejecutivo proponer 3 Directores titulares y 3 suplentes y los restantes a la Legislatura, por lo que el Gobernador postuló y la asamblea de accionistas, integrada por el propio mandatario y el titular de AREF, designaron a Alberto Etcheverry como Director Titular Primero y Presidente de Terra Ignis.

Este ingeniero hidráulico, ingeniero civil e ingeniero en construcciones nacido en Neuquén en 1964, fue el primer presidente de GyP, la empresa de gas y petróleo de la provincia de Neuquén. También se desempeñó como Secretario de Modernización del Municipio de Neuquén, y asesor en Temas Energéticos de diversas empresas y organizaciones.

Como Director Titular Segundo y Vicepresidente fue designado Milton Fellay. Este abogado es Secretario Legal del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y Síndico del Laboratorio del Fin del Mundo. Inicialmente Fellay había sido designado Síndico de Terra Ignis, pero finalmente reemplazó en el Directorio y Vicepresidencia al secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre.

Otros Directores Titulares

Los restantes Directores Titulares son Sonia Castiglione, ministro de Producción. Claudio Carreras, referente del PJ fueguino que ocupó cargos en el Ejecutivo durante las gobernaciones de Carlos Manfredotti y Rosana Bertone; y el dirigente radical Fernando Gliubich.

Estos dos últimos Directores fueron propuestos por la Legislatura. Los Directores suplentes propuestos por el Ejecutivo son el contador Oscar Bahamonde (titular de AREF); la contadora a Cecilia Rojo; y el Geólogo, domiciliado en CABA, Marcelo Merino. En tanto que los propuestos por el Parlamento son el Técnico Superior en Despacho de Aduana y Comercio Exterior Lautaro Saiman, y la Licenciada en Administración y Gestión Empresarial Nancy Graña.

En tanto que los miembros titulares y suplentes del órgano de fiscalización son el Contador Público Rafael Pereyra Ramos; la abogada verónica Luna; la abogada Ana Carro; el contador Juan Fernández; el abogado Gonzalo Carballo y el abogado Héctor Zeni.

Fuente: Diario del Fin del Mundo.

 

TagsHidrocarburostierra del fuego
Artículo previo

Para limpiar los puertos de plásticos: Un ...

Próximo artículo

Por las bajas temperaturas, el sistema de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impacta la caída global del precio del petróleo en el país

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 2022 fue para las energéticas

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista aumentó su producción total de hidrocarburos un 51% de forma interanual

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: El hidrógeno oculto en la corteza terrestre podría ser una nueva fuente de energía limpia

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Estudian cómo fue que el desarrollo volcánico antiguo colaboró en la formación de los actuales yacimientos en la Patagonia

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    México: Suben levemente las reservas probadas de hidrocarburos

  • Electricidad

    Noruega es el primer país del mundo que supera el 50% de autos eléctricos vendidos

  • internacionalPetróleo

    Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.