Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›“Tenemos que poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera”, dijo el Presidente

“Tenemos que poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera”, dijo el Presidente

By webmaster
16 septiembre, 2021
476
0
Compartir:
Se presentó el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas

El presidente Alberto Fernández convocó a “poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera” con “previsibilidad” y “preservando el acuerdo social y la sustentabilidad ambiental”, al presentar este mediodía el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, que tiene entre sus objetivos incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento.

“Es una ley construida entre todos, el Estado, los privados y los sectores del trabajo”, destacó el mandatario, quien estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

Señaló que se trata de un “plan que tiene una ambición muy grande, de que la Argentina produzca en exceso, se exporten los excedentes e ingresen los dólares en un momento en el que a la Argentina esos dólares le hacen mucha falta”.

“Para eso hemos decidió dar certeza para que nadie ande a ciegas viendo cómo puede cambiar esto en los próximos meses o años. Es un plan que prevé 20 años de estabilidad en materia fiscal”, remarcó el Jefe de Estado quien valoró las políticas como la de GasAR para impulsar al sector.

El ministro Guzmán explicó que el texto del proyecto busca hacer la producción de hidrocarburos “sostenible desde lo macroeconómico, desde lo social y desde lo ambiental” para “seguir construyendo una economía, una Argentina con más oportunidades, con más producción, con más trabajo, con menos angustias y con más previsibilidad para todos los sectores”.

El secretario Martínez detalló que los objetivos del proyecto son “lograr incrementar la producción de hidrocarburos, asegurar la soberanía energética, resolver el consumo interno, pero también generar saldos exportables y, de esta manera, conseguir divisas que fortalezcan el Banco Central, todo eso atravesado por un valor agregado nacional creciente que genere más trabajo e industria”.

También participaron del acto en el Museo del Bicentenario el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; los ministros, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Ciencia, Roberto Salvarezza; y el presidente de YPF, Pablo González.

De forma presencial se encontraban en representación de las provincias productoras de hidrocarburos las gobernadoras Alicia Kirchner, de Santa Cruz, y Arabela Carreras, de Río Negro; y los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires, Mariano Arcioni, de Chubut, Omar Gutiérrez, de Neuquén, y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquie y el secretario de Energía de La Pampa, Matías Toso. De forma virtual se conectó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Proyecto de ley

El proyecto de ley, que será enviado esta semana al Congreso, establece un régimen de promoción de inversiones para los próximos 20 años, generando un horizonte de estabilidad y reglas claras. La norma, además, tiene perspectiva federal, con especial atención en las especificidades de cada una de las regiones, y busca resolver los desafíos del sector, generando incentivos que impulsen la inversión sin descuidar el frente fiscal.

La iniciativa busca promocionar todas las actividades que directa o indirectamente están relacionadas con la industria hidrocarburífera: exploración y producción mediante técnicas de extracción convencional y no convencional, transporte, compresión, separación, tratamiento, almacenaje y la industrialización de los hidrocarburos y sus derivados a través de procesos que los utilicen como materia prima, incluyendo la petroquímica, la producción de fertilizantes, la licuefacción de gas natural y la refinación de combustibles.

Durante la presentación del proyecto, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, estuvieron presentes representantes de sindicatos, empresas, organizaciones de PyMEs y legisladores.

Ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas V8 (1)

Artículo previo

Los principales puntos de la Ley de ...

Próximo artículo

Pablo González: “Estamos pensando en un plan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Más cerca de los Brics, Argentina abre nuevas perspectivas económicas y posicionamiento geopolítico

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno amplió el alcance del Impuesto PAIS

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Empresas de Estados Unidos piden “incentivos” para invertir en energía

    9 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Qué reclamaron los gremios petroleros a las cámaras empresariales

    28 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Impuestos argentinos: cómo son, cuánto se recauda y cuál es el destino

    13 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El plan oficial para exportaciones no convencionales con 20 mil millones de dólares en la mira

    28 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    CONICET: reutilizan dióxido de carbono para producir gas natural

  • Gas

    Alberto Fernández recibió a Rocca y a Bulgheroni en la antesala de la ejecución del Plan Gas

  • Gas

    Darío Martínez: “El plan GasAr ha sido exitoso y ha devuelto la confianza en el sector”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.