Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tenaris invierte u$s 15 millones en una nueva base operativa en Vaca Muerta

Tenaris invierte u$s 15 millones en una nueva base operativa en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
18 noviembre, 2022
1054
0
Compartir:

La empresa fabricante de tubos sin costura del Grupo Techint compró 25 hectáreas en el Distrito Industrial Río Neuquén, un parque privado a kilómetros de Añelo. Cuáles son sus planes.

Tenaris, la empresa fabricante de tubos sin costura del Grupo Techint, invirtió más de u$s 15 millones en la compra de 25 hectáreas en el parque industrial de Vaca Muerta, Distrito Industrial Río Neuquén (DIRN), ubicado entre Añelo y Neuquén Capital.

Según explicaron desde Gran Valle Negocios, desarrolladora de DIRN, el desembarco de Tenaris en el parque industrial es parte de un proyecto que incluye la construcción de oficinas, un centro de almacenamiento y mantenimiento, un lavadero de vehículos de gran porte, una sala de capacitaciones y un comedor.

Tenaris se instalará en Distrito Industrial Río Neuquén con su unidad de negocios de servicios petroleros, a través de la cual brinda servicios de fractura hidráulica y Coiled Tubing.

Con la adquisición de los lotes en Distrito Industrial Río Neuquén, Tenaris, continúa el desarrollo de un plan de negocios para responder a las necesidades de la industria y los desafíos que el crecimiento exponencial que Vaca Muerta está teniendo.

El crecimiento de Vaca Muerta fue exponencial en los últimos años

La inversión incluye varias etapas, y sólo en esta primera alcanza los u$s 15 millones. Asimismo, esta obra implica la llegada de más de 200 empleados que desempeñarán sus tareas en esta nueva base. Si bien desde Tenaris confirmaron la inversión, no quisieron hacer comentarios.

El Distrito Industrial Río Neuquén ya cuenta con la presencia de Andreani, Comercial Argentina, RR Construcciones (ARbox), Álvarez Neumáticos, Corral Neumáticos, Ing. Jorge Cesetti y ahora el reciente desembarco de Tenaris.

DE QUÉ SE TRATA EL PARQUE INDUSTRIAL
El parque industrial DIRN está en pleno crecimiento. “Se terminó de construir la nave central de storage (almacenamiento industrial) y, se está por concluir el tendido eléctrico, de agua y de fibra óptica. En los próximos días comenzará a construirse el cerco perimetral, para lo cual se instaló una planta de hormigón propia, se continúa con la construcción del portal de ingreso y el edificio de seguridad, datos, espacios de oficinas y coworking, e incluso una cancha de paddle y espacio de esparcimiento”, explicó Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios.

“Se continuará luego con la pavimentación de las calles y la red de cloacas, con el objetivo de concluir en los próximos 18 meses con el plan de obras”, agregó el empresario.

El desembarco de Tenaris en el parque industrial se traduce en un crecimiento para la desarrolladora. “Vaca Muerta es una realidad. No hace falta ser experto en el sector hidrocarburífero para entender el alcance e impacto que el desarrollo de esta cuenca implica para el país, no sólo en materia energética, sino en lo referido a comercio exterior. Y si alguien tiene alguna duda respecto al presente de la región, decisiones de inversión como esta, tomadas por empresas de la talla de Tenaris, terminan con esas vicisitudes. Si Tenaris apuesta por Vaca Muerta como lo hace, no hay mucho más que hablar”, concluyó Albanesi.

Fuente: Cronista

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

La petrolera ENI saca el primer cargamento ...

Próximo artículo

Se realizó la primera soldadura de caños ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El gobierno ratifica el megaproyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La paradoja de Vaca Muerta y los principales desafíos energéticos de Argentina en 2025

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Armada analizó la nueva búsqueda de petróleo frente a Mar del Plata

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ¿Cuántas plataformas petroleras tiene la empresa Pemex?

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto del Norte: bajan de escala a un constructor norteamericano y brindan información económica para evaluar la reversión del ducto

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En el petróleo temen una crisis como la del ’98

  • Petróleo

    Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres áreas y visitó una obra clave en Malargüe

  • Electricidad

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.